CORONAVIRUS. COVID-19

89-AEROSOLES INFECTADOS EXHALADOS AL SUMINISTRAR OXÍGENO. DISTANCIA DE DISPERSIÓN.


Listen Later

Flujo de oxígeno versus distancia de aerosoles exhalados en el plano sagital de la boca (centímetros).

1-Cánula nasal.

1 lt/min  de O2 30cm

3 lt/min de O2   36cm

5 lt/min  de O2     42cm

2-Mascara simple.

4 lt/min de O2   20cm

6 lt/min de O2     22cm

8 lt/min de O2     30cm

10 lt/min de O2     40cm

10 lt/min de O2   >40cm (si tose)

3-Mascara Venturi.

24% de O2   32-40cm

40% de O2   29-33cm

3-Mascara de no Re inhalación.

6-8-10-12 lt/min de O2   <10cm

4-Ventilación con presión positiva no invasiva.

Presión inspiratoria positiva de 10- 18 cm de H2O   65-95cm

5-Nebulizadores.

Consumo de 200 mil/min de O2   45cm

Consumo de 300 mil/min de O2   54cm

Consumo de 500 mil/min de O2   80cm

Conclusiones.
1-Se produce una exposición sustancial al aire exhalado a menos de 1 m de los pacientes que reciben ventilación con presión positiva no invasiva, incluso en una sala de aislamiento con presión negativa, con fugas mucho más extensas y contaminación de la habitación a través de la mascarilla que requiere conexión a la rótula giratoria, puerto de exhalación, especialmente a presiones inspiratorias más altas.
2-Para la ventilación no invasiva, se recomienda elegir mascarillas con direcciones y distancias de aire exhalado predecibles a través del puerto de exhalación sin la adición del dispositivo giratorio de susurro.
3-Para evitar una distribución más amplia del aire exhalado y una contaminación sustancial de la habitación durante la ventilación no invasiva, no se deben utilizar presiones inspiratorias altas.
4-Las distancias máximas de aire exhalado durante la aplicación del nebulizador de chorro y el oxígeno a través de la cánula nasal, la máscara Venturi y la máscara sin reinspiración fueron de aproximadamente 0,8 m, 0,42 m, 0,4 m.
5. Se produce una dispersión más extensa del aire exhalado y la contaminación de la habitación, durante la aplicación de un nebulizador de chorro a pacientes con lesiones pulmonares más graves. Se recomienda el uso de métodos alternativos para administrar broncodilatadores (por ejemplo, un inhalador de dosis medida a través de una aerocámara o un espaciador).
REFERENCIA

https://www.hkmj.org/system/files/hkm1404sp4p9_0.pdf

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25224111/

https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/enfi/article/view/903/848

ADAPTACION PARA AUDIO-OYENTES:
Medicina en una página.

================================================

PODCAST

CORONAVIRUS. COVID-19

Este es un podcast en el que desde el ojo de la ciencia.

Aprenderemos del coronavirus y de la enfermedad covid-19.

Recuerden al enemigo es mejor conocerlo. Para acabarlo.

Esta es una producción de:

Medicina en una página.

Dirección y Conducción:

John Jarbis García Tamayo.

Médico y cirujano, Epidemiólogo y Pedagogo Universitario.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

CORONAVIRUS. COVID-19By John Jarbis García Tamayo