Distopía. I.A. Filosofía y cine.

9.- Ex Machina: La IA en clave de Génesis bíblico


Listen Later

Es una película inquietante, casi de terror, a ratos, por momentos, un poco en el estilo de ese terror distante, frío, sofisticado, tecnológico, del que fueron maestros Kubrick y Ridley Scott y que el director, Alex Garland, de alguna manera homenajea.
Está abordando temas como la soledad, el poder de la tecnología a la hora de determinar nuestras vidas, el deseo sexual insatisfecho. Pero sobre todo, la película se inscribe en las coordenadas de la dialéctica humano-Dios, y el de la posición de la mujer en el mundo.
Dios está en el título, Deus ex machina, y no es casual, porque la idea de un creador no solo, omnisciente, sino omnipotente, planea sobre la historia, como vamos a ir viendo, y está vinculada a una idea de la tecnología que oscila entre lo prometeico y lo fáustico. Entre la redención y la elevación de lo humano gracias a la técnica, y su descenso al infierno, a causa de la misma técnica.
En este sentido de la confrontación entre lo humano con lo divino, que es una dialéctica en el fondo de lo humano con sus propios límites, la película tiene, además, una fuerte impronta mitológica, porque es una película plagada referencias bíblicas, sobre todo al Génesis.
Y me parece muy inteligente haber recreado el Génesis, que en griego antiguo quiere decir “creación”, en el sentido de “engendrar”, en una historia de gestación de una IA… que es además una IA femenina…y sexualizada.
Por estos dos temas, la de los humanos que juegan a dioses gracias a la técnica, y el papel de la mujer en nuestra cultura, voy a realizar mi lectura de la película.
El arte de la película, es decir, todo lo que es la plasmación plástica de la casa de Natham, del magnate tecnológico en la que sucede la trama, la construcción mediante efectos especiales de la ciborg, la atmósfera que se crea… es fascinante y capta muy bien la estética del tiempo actual, de bien entrado el siglo XXI.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Distopía. I.A. Filosofía y cine.By Antonio Asencio Guillén