Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

90. Consejos para mejorar tus Fotografías de Paisaje en verano


Listen Later

Repasamos algunos consejos para mejorar tus Fotografías de Paisaje en verano y Sandra nos presenta el trabajo de Israel Gutier.
 
 << QUIERO RECIBIR EL BOLETÍN DE NOTICIAS >>
 
TALLERES DE FOTOGRAFÍA
Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas.
Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta
CONSEJOS PARA MEJORAR TUS FOTOGRAFÍAS DE PAISAJE EN VERANO
Partimos de unas condiciones muy concretas para los días de verano. Generalmente son jornadas muy soleadas y con luces intensas que provocan sombras muy duras y con poco detalle, además de cielos limpios con pocas nubes.
Amanece muy pronto y anochece muy tarde. Eso significa que debemos gestionar el tiempo de forma diferente a como lo hacemos en la época de invierno y otoño en las que los días son mucho más cortos.
Dedica las horas centrales del día a planificar las sesiones de amanecer y atardecer y a explorar nuevos rincones.
Aprovecha el mayor número de horas de luz para explorar.
Usa un filtro polarizador, pero cuidado si disparas con un objetivo gran angular. Ya hemos hablado de filtros en varias ocasiones: Episodio 3 Filtros para paisajes, primera parte, Episodio 4 Filtros para paisaje, segunda parte, Episodio 38 Filtros para paisajes de costa. Con el polarizador podemos eliminar gran parte de la neblina de los días de verano, evitar reflejos y saturación de colores.
Debido a las luces mucho más brillantes desde primeras horas del día, vigila muy bien la exposición para no sobreexponer tus imágenes. Normalmente, a las 10 de la mañana ya tendremos el sol sobre nuestras cabezas dando guerra. En situaciones así suelo dejar las fotos un poco más oscuras de lo habitual para asegurarme de no quemar las altas luces, aunque lo más efectivo es revisar el histograma para no tener problemas.
Usa filtros para equilibrar la luz. Reduce la luminosidad en el cielo para igualarla con el suelo que normalmente será más oscuro. ¿Cómo hacerlo? Con el uso de filtros degradados de densidad neutra, llamados GND.
Busca campos con colores vibrantes, por ejemplo los campos de lavanda (Brihuega), campos de girasoles, etc.
En días de luz muy intensa y sombras muy duras, no es recomendable fotografiar cascadas o ríos porque vas a encontrar muchos reflejos y brillos difíciles de controlar.
Intenta usar la mejor luz. Evita el sol de frente, mejor tenerlo a la espalda y busca luces laterales.
En la temporada de verano puedes probar a centrarte en detalles, por ejemplo, buscando flores silvestres o imágenes más abstractas. Cierra el zoom de tu objetivos y busca otros mundos alejados de los grandes paisajes.
Aprovecha al máximo las primeras y últimas horas del día, pero incluso te recomiendo que estés en la localización que hayas elegido, antes de que salga el sol y después de que se haya ocultado y aprovechar al máximo la luz crepuscular.
Si llegas pronto por la mañana, es posible que encuentras nieblas para enriquecer tus composiciones. En el episodio 22 hablamos sobre cómo fotografiar paisajes con niebla.
Ya que hablamos de niebla, si tienes días cubiertos o con nubes, aprovéchalos al máximo porque pueden ofrecer muchas posibilidades fotográficas.
Prueba a fotografiar siluetas.
Y por supuesto, destacar que el verano es la estación de la fotografía nocturna, sin ninguna duda.
ENLACES DE INTERÉS
Apoya a Sandra para mejorar su equipo de grabación.
Únete a nuestro canal en Telegram
Mi canal en YouTube.
MI EQUIPO FOTOGRÁFICO
Te dejo la lista con el equipo que utilizo en mis salidas fotográficas. 
FOTÓGRAFO DESTACADO
En este episodio Sandra nos presenta el trabajo del fotógrafo Israel Gutier.
Nombre: Israel Gutier
Página web: http://israelgutier.com
Instagram: https://www.instagram.com/israelgutierpics
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y ViajesBy Rafa Irusta

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

2 ratings


More shows like Distancia Hiperfocal, Fotografía de Paisaje y Viajes

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

Topes de Gama Unplugged by Topes De Gama

Topes de Gama Unplugged

48 Listeners

Academia de Fotógrafos by Red de Podcasts Academia de Fotógrafos

Academia de Fotógrafos

6 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

Photolari Podcast by Photolari

Photolari Podcast

4 Listeners

Fotografía Sin Filtro by Mandragora Fotografos

Fotografía Sin Filtro

5 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

Aportando Luz en fotografía nocturna by Javier Rosano

Aportando Luz en fotografía nocturna

2 Listeners

Ruben Gabelli Foto y Video by Ruben Gabelli

Ruben Gabelli Foto y Video

10 Listeners

El Objetivo está en la Cámara by sperichphoto

El Objetivo está en la Cámara

2 Listeners

Mucho Más Que Fotos by Pau Prada

Mucho Más Que Fotos

0 Listeners

El Podcast de Joan Vendrell by Joan Vendrell

El Podcast de Joan Vendrell

0 Listeners