
Sign up to save your podcasts
Or
La Antártida tiene una superficie de aproximadamente 14 millones de kilómetros cuadrados. Está considerada como uno de los últimos rincones vírgenes del planeta. Sin embargo, es vulnerable a nuevos peligros en su fauna y flora debido al impacto del cambio climático. En una de las expediciones científicas que investigan este fenómeno han participado investigadores españoles junto a otros de Brasil, EEUU y Australia consiguiendo detectar la gripe aviar en casi 200 animales de 13 especies diferentes. Antonio Alcamí, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha participado en una de esas expediciones. Además, nuestra compañera Raquel García se ha acercado al congreso ASLAN para conocer los últimos avances en innovación digital.
La Antártida tiene una superficie de aproximadamente 14 millones de kilómetros cuadrados. Está considerada como uno de los últimos rincones vírgenes del planeta. Sin embargo, es vulnerable a nuevos peligros en su fauna y flora debido al impacto del cambio climático. En una de las expediciones científicas que investigan este fenómeno han participado investigadores españoles junto a otros de Brasil, EEUU y Australia consiguiendo detectar la gripe aviar en casi 200 animales de 13 especies diferentes. Antonio Alcamí, investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha participado en una de esas expediciones. Además, nuestra compañera Raquel García se ha acercado al congreso ASLAN para conocer los últimos avances en innovación digital.