Dilibeth es una líder comunitaria y cantadora de RGL, conocedora de la cultura de su pueblo y su relación con la música, sus bailes y lo que representa para el palenque estas expresiones artísticas, nos hablará de las afectaciones culturales que genera el conflicto armado en RGL, escucharemos sus cantos acompañada de músicos del pueblo que interpretan sus instrumentos tradicionales que nos permitirán oír bullerengues, bailes cantados entre otros ritmos ligados a la región, Manuel Hernández Cho Mané es un etnoeducador e investigador que conoce la historia cultural de los pueblos afro del Caribe colombiano, nos comparte sus conocimientos; en un círculo de la palabra escucharemos recuerdos y sentires de habitantes de RGL respecto a estas temáticas. " A Rincón Guapo Lo Oirán" es una producción del Consejo Comunitario de Comunidades Negras Rincón Guapo Loveran y la Fundación Mundo Trópiko. www.mundotropiko.co Dirección: Levith Molina, Productor: Gabriel Wiesner, Libretos: Marly Molina - Gabriel Wiesner, Narrado por: Angel Perea Escobar , Diseño Sonoro y Post de Audio: Sonia Poveda Lasso. Música: Grupo Rincón Guapo Loveran. Agradecimientos: Matrona Sixta Álvarez, Comunidad de Rincón Guapo Loveran, Equipo CREA Digital 2023, Diego Navarrete, Andrea Valbuena, Eliana Toncel, Dolcey Romero, Manuel Hernández Cho Mané, familiares y amigos que hicieron posible esta obra.