Hasta época imperial, la cantidad vocálica se conservó con bastante fidelidad respecto al indoeuropeo. Los cambios de los periodos arcaico y clásico son escasos.
Dentro de las vocales que no se encuentran en posición final, encontramos diversas leyes de alargamiento de vocales, como la de Lachmann, y otras de abreviación, como la famosa 'vocalis ante vocalem corripitur', la ley de Osthoff y la ley de abreviación de yambos.
?? Este vídeo es un fragmento de la quinta clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/vocalismo-cambios-cantidad/
En la quinta clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vamos a ver los cambios de cantidad vocálica en latín.
???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/
En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.