
Sign up to save your podcasts
Or
Aceptación (parte 5 de 5)
Aceptar es reconocer que las situaciones o personas son como son, evitando que una reacción emocional tiña el proceso. La aceptación invita a dejar de evitar o rechazar las experiencias que se consideran desagradables. Dejar de resistirse a lo que es, es dejar de sufrir.
Perder tiempo intentando cambiar lo que no se puede cambiar es pelear, y perder de antemano. Sin embargo, al aceptar lo que no depende de uno, se suelta la tensión y se permite tener un nuevo comienzo de forma activa, cambiando lo que sea necesario.
Parte del sufrimiento reside en no aceptar lo que es, estando en guerra con uno mismo. Al luchar en lugar de aceptar se pierde el enfoque en lo que se quiere, al dejar de pelear con lo que se siente o piensa se aceptan las cosas, abriendo a un espacio de posibilidades del que surgirá algo nuevo.
Aceptar no significa estar de acuerdo con todos o todo. La aceptación es un proceso activo, implica voluntad de respetar, tolerar, empatizar. Mientras que la resignación lleva al victimismo, a atribuir las reacciones emocionales y conductas desproporcionadas a factores externos. La resignación aumenta el sufrimiento. La aceptación aligera y alivia el sufrimiento, no quiere decir que no se sentirá dolor al aceptar algo que es difícil. Sin embargo, en medio del dolor, es posible soltar la angustia y el sufrimiento.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz en 2020 como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/whatsapp
estoyenpaz.com/facebook
estoyenpaz.com/youtube
estoyenpaz.com/spotify
0187.05
Aceptación (parte 5 de 5)
Aceptar es reconocer que las situaciones o personas son como son, evitando que una reacción emocional tiña el proceso. La aceptación invita a dejar de evitar o rechazar las experiencias que se consideran desagradables. Dejar de resistirse a lo que es, es dejar de sufrir.
Perder tiempo intentando cambiar lo que no se puede cambiar es pelear, y perder de antemano. Sin embargo, al aceptar lo que no depende de uno, se suelta la tensión y se permite tener un nuevo comienzo de forma activa, cambiando lo que sea necesario.
Parte del sufrimiento reside en no aceptar lo que es, estando en guerra con uno mismo. Al luchar en lugar de aceptar se pierde el enfoque en lo que se quiere, al dejar de pelear con lo que se siente o piensa se aceptan las cosas, abriendo a un espacio de posibilidades del que surgirá algo nuevo.
Aceptar no significa estar de acuerdo con todos o todo. La aceptación es un proceso activo, implica voluntad de respetar, tolerar, empatizar. Mientras que la resignación lleva al victimismo, a atribuir las reacciones emocionales y conductas desproporcionadas a factores externos. La resignación aumenta el sufrimiento. La aceptación aligera y alivia el sufrimiento, no quiere decir que no se sentirá dolor al aceptar algo que es difícil. Sin embargo, en medio del dolor, es posible soltar la angustia y el sufrimiento.
- - - - o - - - -
Soy Sandra Villanueva, declamadora, educadora, psicóloga y coach. Inicié Estoy en Paz en 2020 como un espacio de crecimiento personal que se apoya en varias plataformas y formatos para llegar a quien me quiera escuchar y a quien le pueda ayudar.
Para este formato de podcast he elegido pequeñas cápsulas de unos cinco minutos. Abro con un primer audio introductorio seguido de seis más que complementan el tema.
Gracias por acompañarme en este viaje. No dudes en contactarme, me encantaría escuchar de tí.
estoyenpaz.com
estoyenpaz.com/whatsapp
estoyenpaz.com/facebook
estoyenpaz.com/youtube
estoyenpaz.com/spotify
0187.05