
Sign up to save your podcasts
Or


En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", analizamos tres noticias fascinantes del mundo de la tecnología y la ingeniería. Empezamos con los planes de Google para construir el primer cable submarino que conectará África con Australia, un proyecto que promete mejorar la conectividad en un continente históricamente afectado por desafíos de infraestructura digital. Luego, pasamos a Toyota, que ha desvelado una nueva línea de motores compactos y adaptables, compatibles con una variedad de combustibles, incluidos híbridos y biocombustibles, como parte de su estrategia hacia la neutralidad de carbono.
Finalmente, discutimos la impactante filtración de documentos internos de Google que desvela detalles inéditos sobre su algoritmo de clasificación de búsquedas. Estos documentos aportan información sobre más de 14,000 características de clasificación y contradicen algunas declaraciones públicas pasadas de la compañía. No os perdáis este episodio donde desglosamos cómo estas novedades pueden cambiar el escenario tecnológico global.
Fuentes:
https://siliconangle.com/2024/05/23/google-details-plans-new-subsea-internet-cable-linking-africa-australia/ ,
https://global.toyota/en/mobility/tnga/powertrain2018/engine/ ,
https://www.searchenginejournal.com/google-search-leak-conflicting-signals-unanswered-questions/517669/ ,
Redes:
Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani
Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani
Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF
Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain
Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43
Y por supuesto lo más importante, recuerda:
No se dice Machine, se dice Mashain
By Sami y Oliver Nabani5
11 ratings
En el episodio de hoy de "10 Minutos con Sami", analizamos tres noticias fascinantes del mundo de la tecnología y la ingeniería. Empezamos con los planes de Google para construir el primer cable submarino que conectará África con Australia, un proyecto que promete mejorar la conectividad en un continente históricamente afectado por desafíos de infraestructura digital. Luego, pasamos a Toyota, que ha desvelado una nueva línea de motores compactos y adaptables, compatibles con una variedad de combustibles, incluidos híbridos y biocombustibles, como parte de su estrategia hacia la neutralidad de carbono.
Finalmente, discutimos la impactante filtración de documentos internos de Google que desvela detalles inéditos sobre su algoritmo de clasificación de búsquedas. Estos documentos aportan información sobre más de 14,000 características de clasificación y contradicen algunas declaraciones públicas pasadas de la compañía. No os perdáis este episodio donde desglosamos cómo estas novedades pueden cambiar el escenario tecnológico global.
Fuentes:
https://siliconangle.com/2024/05/23/google-details-plans-new-subsea-internet-cable-linking-africa-australia/ ,
https://global.toyota/en/mobility/tnga/powertrain2018/engine/ ,
https://www.searchenginejournal.com/google-search-leak-conflicting-signals-unanswered-questions/517669/ ,
Redes:
Puedes buscarme por redes sociales como Threads, Twitter e Instagram con @olivernabani, y puedes encontrarme habitualmente en Twitch: http://twitch.tv/olivernabani
Puedes encontrar tanto este Podcast como otro contenido original en YouTube: https://youtube.com/olivernabani
Además si quieres participar en la comunidad mashain, tenemos un server de Discord donde compartimos nuestras inquietudes: https://discord.gg/7M2SEfbF
Un canal de Telegram donde os aviso de novedades y contenidos: https://t.me/sedicemashain
Y un canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCSKOzFCCoavMoLwX43
Y por supuesto lo más importante, recuerda:
No se dice Machine, se dice Mashain