
Sign up to save your podcasts
Or
Segunda parte con la Dra. Miriam Diaz.
La Dra. Miriam Díaz, es Bióloga, egresada de la Universidad de Florida USA, con un Master en Ecología del IVIC-Venezuela y un Doctorado en Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Es Profesor titular emérito de la Universidad Nacional Francisco de Miranda e investigadora del Centro de Investigaciones en Ecología y Zonas Áridas (CIEZA-UNEFM). Su acompañamiento desde los inicios del programa Agave y la aplicación de los resultados al bienestar de la comunidad de Pecaya y su afán por la protección del ambiente y la creación de sistemas agroecológicos más amigables con el ambiente, la hicieron acreedora de varias órdenes y distinciones y del premio regional de Ciencia y Tecnología, 2006. En este momento es la secretaria del Consejo regulador de la DOC cocuy Pecayero y asesora de la FAO en materia de restauración el bosque xerofítico.
Es profesor invitado en el postgrado de Gestión de la Propiedad Intelectual convenio SAPI-ULA.. Actualmente es presidente del Instituto Falconiano para el desarrollo sostenible de las Zonas Áridas y Costeras (INFALCOSTA) y secretaria del Consejo Regulador de la DO Cocuy Pecayero. de la cual fue promotora y responsable del levantamiento de la información técnica de respaldo para la solicitud. Además, fue impulsora del cambio del marco legal que permitió el proceso de legalización de bebidas espirituosas artesanales en todo el país. Ha sido apoyo fundamental para que los artesanos del cocuy pecayero obtengan los debidos registros y permisos sanitarios. En materia de la propiedad intelectual apoyó al SAPI en el registro de marca de 14 artesanos. y es responsable de los procesos de control de calidad del Cocuy Pecayero.
Nos quedamos en la importancia del cocui como "mito fundacional de Pecaya" y la construcción de la Denominación de Origen Cocuy de Pecaya en Venezuela por el grupo de investigación Agave a cargo de la Dra. Miriam Diaz. En esta parte de la entrevista abordamos las siguientes temáticas:
Redes sociales: Cocuypecayero instagram y Researchgate
Glosario:
Cocui = agave.
Maguey = significa quiote o el eje floral del agave.
5
33 ratings
Segunda parte con la Dra. Miriam Diaz.
La Dra. Miriam Díaz, es Bióloga, egresada de la Universidad de Florida USA, con un Master en Ecología del IVIC-Venezuela y un Doctorado en Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Es Profesor titular emérito de la Universidad Nacional Francisco de Miranda e investigadora del Centro de Investigaciones en Ecología y Zonas Áridas (CIEZA-UNEFM). Su acompañamiento desde los inicios del programa Agave y la aplicación de los resultados al bienestar de la comunidad de Pecaya y su afán por la protección del ambiente y la creación de sistemas agroecológicos más amigables con el ambiente, la hicieron acreedora de varias órdenes y distinciones y del premio regional de Ciencia y Tecnología, 2006. En este momento es la secretaria del Consejo regulador de la DOC cocuy Pecayero y asesora de la FAO en materia de restauración el bosque xerofítico.
Es profesor invitado en el postgrado de Gestión de la Propiedad Intelectual convenio SAPI-ULA.. Actualmente es presidente del Instituto Falconiano para el desarrollo sostenible de las Zonas Áridas y Costeras (INFALCOSTA) y secretaria del Consejo Regulador de la DO Cocuy Pecayero. de la cual fue promotora y responsable del levantamiento de la información técnica de respaldo para la solicitud. Además, fue impulsora del cambio del marco legal que permitió el proceso de legalización de bebidas espirituosas artesanales en todo el país. Ha sido apoyo fundamental para que los artesanos del cocuy pecayero obtengan los debidos registros y permisos sanitarios. En materia de la propiedad intelectual apoyó al SAPI en el registro de marca de 14 artesanos. y es responsable de los procesos de control de calidad del Cocuy Pecayero.
Nos quedamos en la importancia del cocui como "mito fundacional de Pecaya" y la construcción de la Denominación de Origen Cocuy de Pecaya en Venezuela por el grupo de investigación Agave a cargo de la Dra. Miriam Diaz. En esta parte de la entrevista abordamos las siguientes temáticas:
Redes sociales: Cocuypecayero instagram y Researchgate
Glosario:
Cocui = agave.
Maguey = significa quiote o el eje floral del agave.