
Sign up to save your podcasts
Or
Continuación... parte 2.
Seguimos hablando del tetraedro T en Tuxpan con tortillas, tacos y tostadas donde los tacos tuxpeños o de la estación mejor dicho son famosos en México y en USA. Buena escucha y aquí te dejo unas recomendaciones que te van a gustar sobre el pueblo de la fiesta eterna.
Recomendaciones
«Con gran solemnidad Marciano Viera, presidente municipal de origen indígena, recibió a la comitiva junto con la élite del pueblo…» «…Rafaela Villanueva dio un discurso en náhuatl y luego lo tradujo a sus visitantes». Don Porfirio escuchó y aplaudió, impresionado por lo dicho de la naturala sobre la historia del pueblo», «...medio centenar de principales le pidieron que ordenara que se respetaran sus costumbres, que siguieran las tradiciones de los viejos y los tlayacanque». «Tras escuchar a los peticionarios, el señor presidente, dictó una orden progresista: después del acto inaugural del glamante ferrocarril, que tantos cambios ya había anticipado, los tlayacanque tuvieron que presentarse en la presidencia municipal donde les fue cortada la trenza». 05/01/1909."
5
33 ratings
Continuación... parte 2.
Seguimos hablando del tetraedro T en Tuxpan con tortillas, tacos y tostadas donde los tacos tuxpeños o de la estación mejor dicho son famosos en México y en USA. Buena escucha y aquí te dejo unas recomendaciones que te van a gustar sobre el pueblo de la fiesta eterna.
Recomendaciones
«Con gran solemnidad Marciano Viera, presidente municipal de origen indígena, recibió a la comitiva junto con la élite del pueblo…» «…Rafaela Villanueva dio un discurso en náhuatl y luego lo tradujo a sus visitantes». Don Porfirio escuchó y aplaudió, impresionado por lo dicho de la naturala sobre la historia del pueblo», «...medio centenar de principales le pidieron que ordenara que se respetaran sus costumbres, que siguieran las tradiciones de los viejos y los tlayacanque». «Tras escuchar a los peticionarios, el señor presidente, dictó una orden progresista: después del acto inaugural del glamante ferrocarril, que tantos cambios ya había anticipado, los tlayacanque tuvieron que presentarse en la presidencia municipal donde les fue cortada la trenza». 05/01/1909."