
Sign up to save your podcasts
Or
Jorge Luis Narvaez quien les habla y Henry Melo en la ingeniería sonora con respuesta de podcasts en Spotify Public radio, google, itunes Soundcloud y Anchor les damos una cordial bienvenida.
Llegaremos a ustedes gracias al auspicio de IMBAUTO EL NORTE DE CHEVROLET, opticlass, SERWAY CLÍNICA ODONTOLÓGICA, GURAMI acuarios garden 1982 HOUSE. y LA PLAZA SHOPPING
En la edición 69 de ALTA VIBRACIÓN como siempre en estos tiempos amenazantes y tremendos de enriquecimiento y voluntad, de artes radiales,experimentales inclusivas y escénicas tenemos una ENTREVISTA CON Gladys Liliana Potosí, poeta quichua, ex directora de Cultura del Municipio de Ibarra, productora del largometraje Puente de Tierra Alpachaca y actriz en el cortometraje La Tullpamama, gran gestora cultural y amiga.
Un acercamiento al pensamiento del escritor guayaquileño Francisco Santana, escritor guayaquileño, aqui esta con su desenfado natural mostrandonos su escepticismo ante esta situación actual y detalles acerca de su último libro parte de la historia sucia de Guayaquil
Jorge Luis Narvaez quien les habla y Henry Melo en la ingeniería sonora con respuesta de podcasts en Spotify Public radio, google, itunes Soundcloud y Anchor les damos una cordial bienvenida.
Llegaremos a ustedes gracias al auspicio de IMBAUTO EL NORTE DE CHEVROLET, opticlass, SERWAY CLÍNICA ODONTOLÓGICA, GURAMI acuarios garden 1982 HOUSE. y LA PLAZA SHOPPING
En la edición 69 de ALTA VIBRACIÓN como siempre en estos tiempos amenazantes y tremendos de enriquecimiento y voluntad, de artes radiales,experimentales inclusivas y escénicas tenemos una ENTREVISTA CON Gladys Liliana Potosí, poeta quichua, ex directora de Cultura del Municipio de Ibarra, productora del largometraje Puente de Tierra Alpachaca y actriz en el cortometraje La Tullpamama, gran gestora cultural y amiga.
Un acercamiento al pensamiento del escritor guayaquileño Francisco Santana, escritor guayaquileño, aqui esta con su desenfado natural mostrandonos su escepticismo ante esta situación actual y detalles acerca de su último libro parte de la historia sucia de Guayaquil