Cáritas Bizkaia ha presentado su memoria institucional 2022. Más de 11.900 personas atrapadas en una telaraña de problemas encadenados. Una red de problemas que se encadenan, atrapan y ahogan cada vez más a personas en exclusión. Ana Sofi Telletxea, Cáritas: «Hay vidas atrapadas crisis tras crisis».
Algunos datos
Ana Sofi Telletxea, Responsable del Observatorio de la Realidad Social de Cáritas Bizkaia, repasa algunos datos de esta memoria 2022:
• Cáritas Bizkaia acompañó en 2022 a un total de 11.922 personas, 52% mujeres en 240 proyectos. Destinó más 15 millones de euros en el desarrollo de proyectos de lucha contra la pobreza y la desigualdad en Bizkaia.
• Se realizó una inversión social en ayudas económicas por valor de 3 millones de euros.
• Gastos de la vida diaria, vivienda, empleo, soledad, brecha digital y el futuro de los hijos e hijas, principales problemas observados en las personas acompañadas.
• Mujer con menores, infancia y juventud y personas migrantes, principales «rostros» acompañados.
• Se ha contado con el apoyo de 1.861 personas voluntarias, 78% mujeres, 263 de nueva incorporación, 76 % mujer, y 4.421 personas socias y colaboradoras, 53 % mujeres.