Hello, everyone. We're back! No, ni me he vuelto loco ni me ha poseído un demonio que me hace hablar idiomas extraños. Si os he saludado con este claro homenaje es porque hoy es un día muy especial para nosotros: por fin, tras mucho tiempo de espera, tras nervios e incertidumbre por saber qué iba a pasar y cómo iba a salir todo, ha llegado el momento. Efectivamente, Enrique ha pagado la copia y el que os escribe ha jugado Death Stranding, así que nos hemos reunido todos para celebrarlo y hablar un poquito de él.
Antes de festejarlo (especialmente Aitor y yo, los agraciados) toca respetar las secciones habituales del programa. ¡Que no todo va a ser Kojima, hombre! Para demostrarlo, hablamos de la futura entrada en el mundo del cine de... bueno, sí, Kojima Productions. ¡Pero también hablamos de todas las novedades de la Blizzcon y de la muerte de Singstar! Os prometemos que no es un programa temático, por mucho que no podamos evitarlo por momentos.
Al menos hasta llegar a esta sección, la de Movidas. Ahora sí, nos quitamos la careta y vamos a tope con la Kojimada, cada uno soltando la suya y con Enrique que por fin puede sacarse del pecho lo que lleva arrastrando nada menos que dos semanas. No todo iba a ser bueno, pero escuchándonos quizás hasta os convencemos de que sí, estaba todo pensadísimo. Puto Kojima.
Y ahora sí que sí, llegó lo que vosotros y también nosotros, para qué vamos a engañaros, estábamos esperando: Death Stranding, el primer juego de Kojima Productions, ya está en nuestras vidas; y con él una larga explicación sobre qué nos está pareciendo, cómo nos está haciendo sentir y cuánto nos ha hecho sentir como padres primerizos por ahora (mucho). Un análisis que, como no podía ser de otra manera, nos lleva casi hora y media de reloj pero que también, por deferencia hacia vosotros, público adorado, va limpito de spoilers -más allá de una descripción básica del juego-. Nosotros ponemos el puente/cuerda/escalera/cinta mecánica de estas del aeropuerto que te hacen caminar más rapidito: a vosotros os toca conectar.
En este programa han participado: Fake AsturMan, Taxi Driver, Sound Guy, Cuqui Queen y Galician Voice.
Días sin Wind Waker HD en Switch: 984.