
Sign up to save your podcasts
Or
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizaron los temas económicos y corporativos más relevantes del momento. Comenzaron discutiendo el informe del PCE, que mostró una inflación anual de 2.6%, en línea con las expectativas, pero con una sorpresa positiva en el gasto personal, que creció un 0.7% frente al 0.5% esperado. Este dato refuerza la idea de que el consumidor estadounidense sigue gastando, lo que mantiene la economía dinámica.
Luego, exploraron los resultados financieros de Visa, destacando su sólido crecimiento. Compararon brevemente estos resultados con los de Mastercard, que también reportó un desempeño robusto, pero con una estrategia distinta.
Finalmente, se adentraron en el reporte de Apple, que generó mucho debate. Aunque la compañía alcanzó ingresos récord de $124.3 mil millones, las ventas del iPhone cayeron ligeramente debido a una disminución del 11% en China, su mayor caída en esa región desde 2024. Sin embargo, los servicios fueron el gran motor de crecimiento, alcanzando $26.34 mil millones (+14%).
Concluyeron reflexionando sobre si la Reserva Federal ha logrado un "soft landing" tan ansiado por los mercados, considerando que las compañías están reportando buenos resultados, el PIB muestra estabilidad, el consumo sigue fuerte y la inflación está bajo control. ¿Estamos realmente ante un escenario económico ideal?
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizaron los temas económicos y corporativos más relevantes del momento. Comenzaron discutiendo el informe del PCE, que mostró una inflación anual de 2.6%, en línea con las expectativas, pero con una sorpresa positiva en el gasto personal, que creció un 0.7% frente al 0.5% esperado. Este dato refuerza la idea de que el consumidor estadounidense sigue gastando, lo que mantiene la economía dinámica.
Luego, exploraron los resultados financieros de Visa, destacando su sólido crecimiento. Compararon brevemente estos resultados con los de Mastercard, que también reportó un desempeño robusto, pero con una estrategia distinta.
Finalmente, se adentraron en el reporte de Apple, que generó mucho debate. Aunque la compañía alcanzó ingresos récord de $124.3 mil millones, las ventas del iPhone cayeron ligeramente debido a una disminución del 11% en China, su mayor caída en esa región desde 2024. Sin embargo, los servicios fueron el gran motor de crecimiento, alcanzando $26.34 mil millones (+14%).
Concluyeron reflexionando sobre si la Reserva Federal ha logrado un "soft landing" tan ansiado por los mercados, considerando que las compañías están reportando buenos resultados, el PIB muestra estabilidad, el consumo sigue fuerte y la inflación está bajo control. ¿Estamos realmente ante un escenario económico ideal?