Arlen Salles, filósofa, especialista en neuroética e investigadora senior de la Universidad de Uppsala, Suecia, pasó por Conversaciones en LA NACION , donde se refirió a algunos conceptos relativos al cerebro.
"La neuorética comienza en el 2002 en un congreso en San Francisco", contó. Sobre la disciplina, dijo que "se ocuparía de lo bueno y de lo malo en la manipulación del cerebro".
Por otra parte, opinó sobre hasta dónde llegarán las intervenciones farmacológicas. En ese sentido, planteó: "Una pastilla puede incrementar mi capacidad de prestar atención". Y añadió: "Causa terror la posibilidad de intervenir directamente en el cerebro".
En LA NACION podés encontrar [el video de la entrevista](https://www.lanacion.com.ar/2168733-arleen-salles-la-neuroetica-se-ocupa-lo) que le hizo Nora Bär y que se publicó el 4 de septiembre de 2018.