La guerra es una de las facetas más constantes y críticas de la actividad humana. La Arqueología ha desarrollado desde hace unas décadas toda una serie de enfoques teóricos y de métodos de trabajo de campo para el estudio de los restos materiales de la guerra, desde la Prehistoria a la actualidad.
En algunos casos, la ‘Arqueología de los campos de batalla’ es la única fuente que tenemos para documentar acciones pasadas; en otros, modifica en mucho las fuentes documentales, ofreciendo nuevas e inéditas perspectivas. Por fin, en batallas modernas que creemos ya muy bien documentadas, aporta a menudo la visión del íntima individuo sometido a fuerzas colosales.
Conferenciante: Prof. Dr. Fernando Quesada Sanz. Catedrático de Arqueología, Universidad Autónoma de Madrid.
Facebook: https://www.facebook.com/ateneovalencia
Twitter: https://twitter.com/AteneoValencia
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/ateneo-valencia/mycompany/
Instagram: https://www.instagram.com/ateneovalencia/
Youtube: https://www.youtube.com/c/AteneoMercantildeValencia
Web: https://www.ateneovalencia.es/