Manivela

Arte Multiplex, el impacto de la pandemia


Listen Later

Con motivo del reciente cierre del cine Arte Multiplex, Coco Blaustein dedica este programa a recordar la historia de esta sala.

El Gran Savoy fue uno de los primeros y más tradicionales cines de Belgrano y pionero en el barrio hasta el surgimiento de las distintas salas que formarían un polo en la zona y un programa de salidas frecuente para cinéfilos y vecinos del barrio. Luego de su cierre tras varios intentos de recuperación, inclusive se planteaba la idea de que el INCAA pudiera tomarlo a cago, hecho que no sucedió.

La reapertura de esta sala bajo el nombre de “Arte Multiplex”, a cargo del empresario Norberto Feldman decidió dedicar este espacio a la proyección principalmente de Cine Arte, cine y documental argentino, y producciones latinoamericanas, hasta su reciente cierre producto de no haber podido sobrellevar la pandemia, esto ha representado un impacto instantáneo en los hábitos del vasto publico tradicional por lo que existen distintos proyectos de recuperación.

El primer proyecto se encuentra en cabeza de  DocuDAC, área documental de la asociación de directores argentinos cinematográficos) que ya ha entablado negociaciones al respecto y también existe la misma posibilidad por parte del INCAA y se renombraría el complejo como “Gaumont Belgrano”

 

El final del programa es dedicado al Día del trabajador y con este motivo se recuerdan a modo de homenaje 10 películas argentinas referidas a esta temática.

En primer lugar la obra “Juan sin tierra” filmada hace mas de 100 años relatando la historia de un trabajador entre el mundo del campo y la ciudad.  “El acorazado Potemkin”, acerca de la rebelión en este barco de la marina Rusa y el apoyo de un pueblo obrero a ese levantamiento. “Mujeres que trabajan” con Nini Marshall, “Las aguas bajan turbias”  sobre los trabajadores de los quebrachales del Chaco, con Hugo del Carril, basada en una novela del escritor comunista Alfredo Varela. “La Patagonia Rebelde” de Hector Olivera, “Juan, como si nada hubiera sucedido” de Carlos Galettini,    “Un trabajador” acerca de un ex dirigente gremial que borra su pasado para conseguir trabajo. “Tomando estado” de Federico Sosa, sobre una cuadrilla de trabajadores de Luz y Fuerza, y por ultimo “Planta permanente” de Ezequiel Radusky sobre trabajadoras estatales. También se recomienda la película Iberoamericana “Los Lunes al sol” acerca de la lucha por sobrevivir desocupado.





...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

ManivelaBy Radio Nacional Argentina


More shows like Manivela

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Mirá lo que te traje by Radio Nacional Argentina

Mirá lo que te traje

4 Listeners

Soy Nacional by Radio Nacional Argentina

Soy Nacional

4 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

71 Listeners

Nacional 80 Años by Radio Nacional Argentina

Nacional 80 Años

0 Listeners

Vidas de Radio by Radio Nacional Argentina

Vidas de Radio

0 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners

Vidas prestadas by Radio Nacional Argentina

Vidas prestadas

11 Listeners