
Sign up to save your podcasts
Or
Las pruebas son una herramienta fundamental para garantizar la calidad del software que construimos. Pero detrás de esas pruebas normalmente hay personas que también cometen errores. Sergio Segura y Ana Belén Sánchez, investigadores del grupo Ingeniería del Software Aplicada (ISA), nos explican cómo aplicar técnicas automáticas como las pruebas metamórficas y de mutación para realizar mejores pruebas. Además aprenderemos cómo la priorización de pruebas nos puede ayudar a ahorrar mucho tiempo en la detección temprana de errores. Y todo esto aplicado a casos tan reales como Drupal, Spotify o Youtube. Además miramos al futuro de las pruebas donde la inteligencia artificial y el uso de wearables permitirán detectar errores antes de que se produzcan, al más puro estilo de Minority Report.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a [email protected] o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del IV Plan Propio de Investigación y Transferencia.
Lee la entrada completa en Automatización de pruebas y su aplicación a Drupal.
Las pruebas son una herramienta fundamental para garantizar la calidad del software que construimos. Pero detrás de esas pruebas normalmente hay personas que también cometen errores. Sergio Segura y Ana Belén Sánchez, investigadores del grupo Ingeniería del Software Aplicada (ISA), nos explican cómo aplicar técnicas automáticas como las pruebas metamórficas y de mutación para realizar mejores pruebas. Además aprenderemos cómo la priorización de pruebas nos puede ayudar a ahorrar mucho tiempo en la detección temprana de errores. Y todo esto aplicado a casos tan reales como Drupal, Spotify o Youtube. Además miramos al futuro de las pruebas donde la inteligencia artificial y el uso de wearables permitirán detectar errores antes de que se produzcan, al más puro estilo de Minority Report.
Estos son los enlaces a algunos de los temas interesantes de los que hemos hablado:
Si te gusta nuestra música puedes escucharla aquí:
Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, Tapewrite, iVoox o en nuestro RSS.
Además podéis escribirnos a [email protected] o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.
Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del IV Plan Propio de Investigación y Transferencia.
Lee la entrada completa en Automatización de pruebas y su aplicación a Drupal.