
Sign up to save your podcasts
Or
Una estimación precisa de los costos de las enfermedades no controladas proporciona información valiosa para la toma de decisiones racionales con respecto a los gastos para prevenir, controlar, minimizar o tratar estas enfermedades, ya que invertir más en manejarla que en los costos que conlleva la propia enfermedad constituye una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Estimar los costos de una enfermedad suele implicar suposiciones basadas en datos limitados. Dos de los principales factores que influyen en los cálculos del costo potencial de una enfermedad.
La probabilidad y el potencial de que ocurra. Otros factores incluyen la efectividad prevista y el costo de la intervención Costo promedio de una enfermedad no controlada El costo medio de una enfermedad en un lote único es el factor más fácil de estimar, aunque está sujeto a variaciones. En el caso de una enfermedad devastadora como la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), donde se esperaría una pérdida completa del lote si no se toman medidas, el costo por lote es evidente: pérdida del 100% de los animales, además de los gastos de limpieza. Sin embargo, en el caso de una enfermedad como la Bronquitis Infecciosa (BI), en la que la virulencia varía entre cepas y serotipos, predecir las pérdidas será más complicado. Por otro lado, los métodos empleados para calcular los costos y las pérdidas potenciales a incluir en este cálculo pueden variar considerablemente.
Continúe escuchando este interesante artículo del Dr. John Smith o si desea lo puede leer haciendo click sobre el título: «Costo enfermedades respiratorias: Control epidemiológico pollos de engorde»
Una estimación precisa de los costos de las enfermedades no controladas proporciona información valiosa para la toma de decisiones racionales con respecto a los gastos para prevenir, controlar, minimizar o tratar estas enfermedades, ya que invertir más en manejarla que en los costos que conlleva la propia enfermedad constituye una mala decisión desde el punto de vista empresarial. Estimar los costos de una enfermedad suele implicar suposiciones basadas en datos limitados. Dos de los principales factores que influyen en los cálculos del costo potencial de una enfermedad.
La probabilidad y el potencial de que ocurra. Otros factores incluyen la efectividad prevista y el costo de la intervención Costo promedio de una enfermedad no controlada El costo medio de una enfermedad en un lote único es el factor más fácil de estimar, aunque está sujeto a variaciones. En el caso de una enfermedad devastadora como la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), donde se esperaría una pérdida completa del lote si no se toman medidas, el costo por lote es evidente: pérdida del 100% de los animales, además de los gastos de limpieza. Sin embargo, en el caso de una enfermedad como la Bronquitis Infecciosa (BI), en la que la virulencia varía entre cepas y serotipos, predecir las pérdidas será más complicado. Por otro lado, los métodos empleados para calcular los costos y las pérdidas potenciales a incluir en este cálculo pueden variar considerablemente.
Continúe escuchando este interesante artículo del Dr. John Smith o si desea lo puede leer haciendo click sobre el título: «Costo enfermedades respiratorias: Control epidemiológico pollos de engorde»