Agrinews FM

AVINEWS AMÉRICA LATINA - Gallinas ponedoras de ciclos largos - Metabolismo del calcio y el fósforo


Listen Later

Las gallinas ponedoras modernas están siendo seleccionadas genéticamente para ciclos productivos largos, con la promesa de ser longevas y productivas, tienen mayor habilidad para el consumo de alimento en las etapas tempranas y una mejor persistencia en la producción de huevos Sin embargo, los manejos nutricionales y de alimentación tradicionales deben revisarse para que la operación sea económicamente viable y uno de los temas a revisar es el del manejo nutricional del calcio y el fósforo.   Es normal en las etapas tardías la mortalidad de las aves se incremente y empiecen a presentarse eventos como:

  • prolapsos,
  • ovo-peritonitis,
  • postura intraabdominal,
  • fatiga de jaula,
  • infarto,
  • quillas torcidas,
  • huesos descalcificados,
  • engrasamiento,
  • huevos con cáscara delgada o en fárfara
  • En gallinas ponedoras, lo que sería un claro indicador de que uno de los factores que debe revisarse es el metabolismo del calcio y el fósforo como responsables de una gran cantidad de funciones de las cuales depende su vida y los rendimientos productivos. LA IMPORTANCIA DEL CALCIO El Calcio es el elemento mineral más abundante en el cuerpo animal, el 99% está en los huesos como fosfatos de calcio y el restante 1% distribuido en forma iónica. Es el principal constituyente del cascarón en forma de cristales de carbonato de calcio. Además, participa en algunas funciones metabólicas como:

    • la formación y mantenimiento de los huesos;
    • la contracción de los músculos esqueléticos, cardiacos y lisos,
    • coagulación de la sangre,
    • regulación del ritmo cardíaco,
    • ganancia de peso y utilización de los alimentos,
    • producción de huevos y calidad de la cáscara,
    • transmisión de impulsos nerviosos y en la excitabilidad neuromuscular,
    • catalizador de enzimas, secreción de hormonas y de factores liberadores de hormonas;
    • La deficiencia en calcio genera:

      • retardo en el crecimiento,
      • bajo consumo alimenticio,
      • baja producción de huevos,
      • osteoporosis, raquitismo, postración,
      • hemorragias internas,
      • incremento en los volúmenes de orina,
      • tetania e
      • incremento de cáscaras delgadas.
      • Para continuar revisando este interesante artículo sobre gallinas ponedoras y nutrición escrito por Guillermo Díaz Arango puede ingresar a nuestra web aquí o continuar escuchando el PodCast.

        ...more
        View all episodesView all episodes
        Download on the App Store

        Agrinews FMBy Agrinews FM