
Sign up to save your podcasts
Or
La tasa de adopción de nuevas tecnologías en la industria avícola es una de las más altas del sector agrícola. Una de las tecnologías más disruptivas es el Internet de las Cosas (IoT), la red de dispositivos y software interconectados sin intervención humana. En el sector avícola, el Internet de los Animales (IoA, por sus siglas en inglés) comienza cuando estos sistemas interconectados transfieren datos a la red relacionados con las condiciones ambientales y las respuestas de los animales para ser utilizados en la toma de decisiones o para tomar acciones inmediatas. El Internet de los Animales pertenece al movimiento tecnológico de la agricultura inteligente y tecnologías de ganadería de precisión. La industria avícola ha estado recibiendo algunos de los beneficios de la rápida expansión de sensores electrónicos, dispositivos, telecomunicaciones, software, internet y conectividad basada en la nube. Sin embargo, los nuevos desarrollos en estas áreas pueden llevarnos a un nivel completamente nuevo. El Internet de los Animales, IoA, puede ayudar a mejorar la eficiencia, bioseguridad, seguridad alimentaria, bienestar, sostenibilidad y transparencia de la industria avícola En este artículo haremos una breve revisión de las aplicaciones actuales y potenciales. RECOPILACIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS
Los beneficios del Internet de los Animales, IoA, son numerosos y las inversiones en esta área tienen un retorno garantizado. Es necesario aprender más sobre las tecnologías emergentes asociadas con el IoA para extraer más ventajas y ganancias. Para lo cual le aconsejamos seguir escuchando este artículo completo o puede ingresar a nuestra página web: www.avinews.com y leer la publicación bajo el título «Los beneficios detrás del Internet de los Animales».
La tasa de adopción de nuevas tecnologías en la industria avícola es una de las más altas del sector agrícola. Una de las tecnologías más disruptivas es el Internet de las Cosas (IoT), la red de dispositivos y software interconectados sin intervención humana. En el sector avícola, el Internet de los Animales (IoA, por sus siglas en inglés) comienza cuando estos sistemas interconectados transfieren datos a la red relacionados con las condiciones ambientales y las respuestas de los animales para ser utilizados en la toma de decisiones o para tomar acciones inmediatas. El Internet de los Animales pertenece al movimiento tecnológico de la agricultura inteligente y tecnologías de ganadería de precisión. La industria avícola ha estado recibiendo algunos de los beneficios de la rápida expansión de sensores electrónicos, dispositivos, telecomunicaciones, software, internet y conectividad basada en la nube. Sin embargo, los nuevos desarrollos en estas áreas pueden llevarnos a un nivel completamente nuevo. El Internet de los Animales, IoA, puede ayudar a mejorar la eficiencia, bioseguridad, seguridad alimentaria, bienestar, sostenibilidad y transparencia de la industria avícola En este artículo haremos una breve revisión de las aplicaciones actuales y potenciales. RECOPILACIÓN AUTOMÁTICA DE DATOS
Los beneficios del Internet de los Animales, IoA, son numerosos y las inversiones en esta área tienen un retorno garantizado. Es necesario aprender más sobre las tecnologías emergentes asociadas con el IoA para extraer más ventajas y ganancias. Para lo cual le aconsejamos seguir escuchando este artículo completo o puede ingresar a nuestra página web: www.avinews.com y leer la publicación bajo el título «Los beneficios detrás del Internet de los Animales».