Post Del Blog De Mamá

Baja por maternidad 2020


Listen Later

En este post del Blog de Mamá vamos a hablar de la baja por maternidad. Si estás a punto de ser mamá estoy segura que este post será de tu interés.
En el post de hoy quiero hablaros sobre la baja por maternidad y lactancia, cómo solicitarla, cuánto dura y lo que nos corresponde cobrar.
La baja por maternidad es un derecho que tienen todas las mamás trabajadoras en España.
Un periodo de descanso un tanto escaso en mi opinión pero que debemos aprovechar todas las trabajadoras.
En España el periodo de descanso laboral para cuidar del bebé está establecido en 16 semanas a partir del nacimiento del bebé o tras una adopción.
La baja podrá ser ampliada en caso de parto múltiple o bien de una adopción o acogimiento de más de un menor a la vez.
También podrá ser ampliable si se trata de un menor con discapacidad o bien la hospitalización del recién nacido. Estas 16 semanas pueden compartirse con el padre, ya sea de forma simultánea o no.
Lo mismo ocurre con las adopciones y los acogimientos, aunque en el caso de las adopciones, si éstas son internacionales y requieren desplazamiento. Entonces estas 16 semanas que corresponden se podrán iniciar hasta cuatro semanas antes.
Baja maternidad
La baja maternal en España se ha caracterizado por una serie de cambios significativos. El más destacado es la equiparación del permiso de paternidad con el de maternidad, estableciendo un periodo de descanso de 16 semanas para ambos progenitores. Este cambio busca promover la igualdad de género y permitir a los padres compartir de manera equitativa las responsabilidades del cuidado del recién nacido.
Además, el permiso de maternidad y paternidad se ha hecho más flexible. Los primeros 6 semanas tras el parto son obligatorias e ininterrumpidas para la madre, pero las 10 semanas restantes pueden ser disfrutadas hasta el primer año de vida del bebé. De esta manera, se ofrece la posibilidad de adaptar el permiso a las necesidades específicas de cada familia.
En cuanto a la remuneración durante la baja maternal, se mantiene en el 100% de la base reguladora de la trabajadora. Este importe es abonado por la Seguridad Social y se calcula en función de las cotizaciones realizadas por la trabajadora durante los meses previos al inicio de la baja. Por tanto, es esencial que la trabajadora esté al corriente de pago de sus cotizaciones para tener derecho a la prestación.
Por último, es importante recordar que la baja maternal es un derecho de todas las trabajadoras, independientemente de su tipo de contrato o de si son trabajadoras por cuenta propia o ajena. Además, este permiso también es aplicable en casos de adopción o acogimiento, garantizando así el derecho a disfrutar de tiempo de calidad con el nuevo miembro de la familia.
¿Cómo solicitar baja maternidad?
Esta es una de las dudas más frecuentes que solemos tener cuando estamos embarazadas o acabamos de tener un bebé por eso hoy quiero deciros que solicitarla es muy sencillo.
Ahora mismo la puedes solicitar por vía telemática o de forma presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social. No olvides por favor que si vas de forma presencial debes quitar cita previa.
Tanto si la presentas Online como presencial debes rellenar el la solicitud y la documentación requerida:
Solicitud, DNI Pasaporte o NIE, Certificado de empresa donde conste la fecha de inicio del descanso laboral por nacimiento ( si la empresa lo ha enviado no hace falta volverlo a llevar). Informe de maternidad (os lo dan al daros el alta ) Libro de familia o certificado de la inscripción en el registro civil del hijo/a.
¿Cuánto dinero se percibe en la baja por maternidad?
La prestación que se percibe es un subsidio del 100% de la base reguladora. Si el parto fuera múltiple o bien si se hubiera adoptado o acogido a más de un menor, entonces se añadiría un subsidio especial por cada uno de más (que se aplica a partir del segundo).
La duración del subsidio e
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Post Del Blog De MamáBy Florencia Olmos - Mamaflorblog