En el tercer episodio de La banda presidencial (https://www.lanacion.com.ar/tema/la-banda-presidencial-tid66618) , el podcast (https://www.lanacion.com.ar/tema/podcasts-tid64878) conducido por Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey que repasa los dos siglos de historia argentina, entramos en las llamadas presidencias históricas: las de Bartolomé Mitre, Domingo Sarmiento y Nicolás Avellaneda, después de la batalla de Caseros entre las fuerzas de Rosas y Urquiza (https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-banda-presidencial-rosas-urquiza-1829-1860-nid2253434) , y ya alejados de la presidencia iniciática de Bernardino Rivadavia (https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-banda-presidencial-bernardino-rivadavia-1826-1827-nid2251247) .
Tras la batalla de Pavón y con el triunfo de Buenos Aires sobre la Confederación se inicia el proceso de organización nacional. Esta no va a ser una tarea sencilla: mientras los presidentes intentan armar un Estado van a tener que lidiar con una guerra internacional, levantamientos federales e internas en el elenco gobernante. En este episodio vamos a conversar sobre tres presidentes a los que se suele agrupar juntos, pero que tuvieron muchas diferencias entre sí.
Para entender esas dos décadas fundamentales en la historia nacional hablamos con los historiadores Hilda Sábato, Alejandro Eujanian, María Victoria Baratta y Guido Cordero.
La banda presidencial es un podcast exclusivo de LA NACION.