Historias de Galicia que nadie te había contado

Belesar: La mayor presa de España construida por Franco en Galicia, que nadie quería


Listen Later

En la década de 1950, las autoridades coloniales británicas expulsaron a la fuerza de sus hogares y tierras a más de 57.000 miembros de la tribu gwembe tonga para despejar la zona en la que se pretendía construir el embalse de Kariba, el más grande del mundo por volumen de agua. Ocho personas fueron asesinadas y al menos treinta y dos resultaron heridas por la policía en una operación de desalojo ilegal y brutal. Medio siglo después de que se construyera la presa, los tonga siguen sumidos en la miseria, ya que los lugares de reasentamiento que se les asignaron reúnen pésimas condiciones para la vida al ser tierras áridas, con escasos recursos hídricos, duras sequías, escasa fertilidad y frecuentes plagas de mosca tsetsé. Las organizaciones tongas no han cesado de exigir compensaciones justas tanto a los gobiernos de Zambia y Zimbabue como al Banco Mundial por más de medio siglo de sufrimiento, sin éxito. Quizá lo peor de toda esta historia es que la presa de Kariba, que fue financiada por el Banco Mundial, no se construyó para la población de la zona, se construyó para suministrar electricidad a las minas de cobre de la actual Zambia y al creciente cinturón industrial que rodea a Harare, la capital de Zimbabue. Los gwembe tonga, cuyos antepasados habían vivido a orillas del río Zambeze durante miles de años, no recibieron siquiera electricidad de las grandes centrales hidroeléctricas de la presa ni agua del enorme embalse. Años más tarde, un dictador gallego decidió que destruir 30 pueblos gallegos y anegar 5.000 hectáreas de terreno fértil era necesario para construir la mayor presa de España y la segunda de Europa: Belesar.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Historias de Galicia que nadie te había contadoBy Iván Fernández Amil