Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! EL PADRE DEL ROCK AND ROLL
William John Clifton "Bill" Haley (Highland Park, Detroit, Míchigan; 6 de julio de 1925-Harlingen, Texas; 9 de febrero de 1981) fue un músico estadounidense, uno de los propulsores del rock and roll, que popularizó grandemente este tipo de música a principios de 1950 con su grupo Bill Haley & His Comets, teniendo hits con ventas millonarias como "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88", "Skinny Minnie" y "Razzle Dazzle". Vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo. A Haley se le considera el padre del rock and roll.
Rock Around the Clock y el estallido del rock and roll
En 1953, Haley tuvo su primer éxito nacional con una canción de su coautoría (con Marshall Lytle) titulada "Crazy Man, Crazy", una frase que Haley dijo oía decir a su público adolescente. "Crazy Man, Crazy" fue la primera canción de rock & roll en ser televisada por una cadena nacional cuando fue utilizada ese mismo año como banda de sonido de un programa de televisión protagonizado por James Dean.
A comienzos de 1954, Haley sumó a Joey Ambrose como saxo tenor y poco después dejó el sello Essex por el más importante Decca Records de Nueva York. El 12 de abril de 1954, en su primera sesión para el nuevo sello, acompañados por Danny Cedrone en guitarra eléctrica y Billy Gussak en batería (reemplazando a Boccelli), Bill Haley y sus Comets grabaron "Rock Around the Clock". Se trata del más grande éxito de Haley y una de las canciones más importantes de la historia del rock and roll. Aunque su éxito inicial fue moderado, se estima que se vendieron 25 millones de copias según el Libro Guinness de los récords.
Inicialmente "Rock Around the Clock" fue un éxito modesto. En su momento fue mucho más importante "Shake, Rattle and Roll", grabado a comienzos de 1954, con el que vendieron un millón de copias, anticipando el estallido que la banda protagonizaría al año siguiente.
A fines de 1954, Haley grabó un nuevo éxito, "Dim, Dim The Lights". Estos éxitos impulsaron a algunos DJ, entre ellos Alan Freed, a redescubrir y difundir anteriores grabaciones de la banda, entre ellas "Rock Around the Clock"..
El 25 de marzo de 1955 se estrenó la película Semilla de maldad ("Blackboard Jungle", cuya traducción textual es Jungla de Pizarrones), en la que Bill Haley y sus Cometas interpretan Rock Around the Clock como primera escena. El impacto fue grande en todo el país: el tema se convirtió en N.º 1 en las listas estadounidenses y se mantuvo en ese lugar durante ocho semanas. Era la primera canción de rock and roll en hacerlo.
Los movimientos acrobáticos de Ambrose al tocar el saxo y Lytle montando el contrabajo como si fuera un potro, fueron marcas personales de la banda en sus presentaciones en vivo. A fines de 1954, Haley y sus Cometas aparecieron en un film corto titulado Round Up of Rhythm, tocando tres temas. Se trata de la primera película de rock and roll.
Bill Haley y sus Cometas (nombre original Bill Haley & His Comets) fue una banda estadounidense de rock and roll creada en 1952 que continuó hasta la muerte de Haley en 1981. La banda, también conocida como Bill Haley and The Comets y Bill Haley's Comets u otras variaciones similares, fue uno de los primeros grupos de músicos blancos en tocar rock and roll atrayendo la atención del público de su país y de todo el mundo hacia ese nuevo estilo musical, de origen afroamericano. El líder del grupo, Bill Haley, había sido previamente un intérprete de música country y western (folclore norteamericano). Después de grabar en 1951 una versión "country" del tema "Rocket 88" (una de las canciones consideradas como iniciadoras del rock and roll), cambió su estilo para adoptar el nuevo sonido que terminaría llamándose unos años después "rock and roll".
Si bien varios de los Cometas se volvieron famosos, Bill Haley permaneció como la estrella, con su rulo sobre la frente y la banda con trajes de etiqueta y su comportamiento enérgico sobre el escenario. Fueron considerados en su tiempo tan revolucionarios como Los Beatles o Los Rolling Stones en la década de 1960.
Después de la muerte de Haley, no menos de seis grupos diferentes se han formado bajo el nombre de Cometas, todos ellos reclamando para sí ser la histórica continuación de aquel que dirigía Haley.😎
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EDITORIAL GCO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218