Se cumplen 75 años de la publicación de "El Aleph", de Jorge Luis Borges (y medio siglo de la famosa reedición corregida y aumentada). En todo este tiempo se han escrito miles de páginas que intentan explicar cómo es posible reunir en solo 200 páginas tanta maestría narrativa, cómo es posible convertir la historia, la filosofía, el esoterismo o los laberintos en argumentos tan originales y apasionantes. En este capítulo intentamos descubrir, con la ayuda de nuestro amigo y sabio José María Micó, al hombre que escribió una de las obras maestras del siglo 20, y para ello contamos con la ayuda de la voz (tartamudeante y concisa) del propio Borges.
Los títulos de este episodio son:
- Jorge Luis Borges: “El Aleph” (relatos) Ed. Debolsillo, 2011
(bolsillo) / Ed. Lumen, 2019 (rústica)
- José María Micó: “De Dante a Borges” (ensayo) Ed. Acantilado,
2023
- Jorge Luis Borges: “Poesía completa” Ed. Lumen, 2022
- Jorge Luis Borges: “Ficciones” (relatos) Ed. Debolsillo, 2011
(bolsillo) / Ed. Lumen, 2019 (rústica)
- Jorge Luis Borges: “Borges, profesor. Curso de literatura inglesa
en la Universidad de Buenos Aires” (Ed. Lumen, 2020)
- Jorge Luis Borges: “Historia universal de la infamia” Ed.
Debolsillo, 2011 (bolsillo) / Ed. Lumen, 2024 (rústica)
- Adolfo Bioy Casares: “Borges” (retrato) Ed. Destino, 2006