Brettanomyces bruxellensis en la producción de vino, conocida como el "enemigo silencioso" debido a su capacidad para deteriorar la calidad sensorial del vino al producir compuestos como los etilfenoles. El primer artículo, de Acenología, proporciona una visión general sobre la fisiología de la levadura, cómo prospera durante el envejecimiento en barrica, y describe métodos de detección y control, incluyendo estrategias biotecnológicas como la eliminación de precursores de etilfenoles. El segundo estudio, de Frontiers in Microbiology, se centra en la exploración de alternativas sostenibles al dióxido de azufre (SO2) para combatir esta levadura, específicamente evaluando la eficacia antimicrobiana de diferentes fuentes de quitosano, destacando el quitosano derivado de insectos como una solución prometedora y ecológica. Ambas fuentes enfatizan la necesidad de soluciones eficaces de control, dada la resistencia de la levadura a las condiciones del vino y a los tratamientos tradicionales.
Episodio creado con IA