
Sign up to save your podcasts
Or
👋 Bienvenidos al episodio N°64. ¿Cómo funcionan las parachains de Polkadot? y ¿Qué casos de uso se están construyendo actualmente sobre Kusama?
Fueron las preguntas clave que le hicimos a nuestro invitado en este episodio, el número 64 del podcast de Blockchain Summit Latam, Héctor Bulgarini quién es programador en Parity Technologies, una de las compañías detrás del desarrollo de Polkadot.
Aprendimos sobre el rol de esta compañía y también de la Web3 Foundation para el desarrollo de Polkadot y también las otras plataformas y servicios con los que cuenta Parity como lo son Substrate y Parity Signer.
Nos explicó qué es Polkadot, de manera simple y sencilla, y cómo se compara con el resto de las redes blockchain conocidas como Bitcoin y Ethereum.
Nos adentramos en conocer el estado actual de las parachains, qué son y cómo funcionan, así como el rol que cumple la red de Kusama en este desarrollo que se está llevando a cabo.
Conocimos parte del roadmap de lo que se viene y también de los casos de uso que se están desarrollando actualmente en las parachains que funcionan sobre Kusama.
Finalmente terminamos filosofando sobre el rol de los programadores, la necesidad de más capital humano y qué debería pasar para que esto ocurra en Latinoamérica.
🔗 Enlaces:
🔈 Agradecemos a nuestros sponsors:
👋 Bienvenidos al episodio N°64. ¿Cómo funcionan las parachains de Polkadot? y ¿Qué casos de uso se están construyendo actualmente sobre Kusama?
Fueron las preguntas clave que le hicimos a nuestro invitado en este episodio, el número 64 del podcast de Blockchain Summit Latam, Héctor Bulgarini quién es programador en Parity Technologies, una de las compañías detrás del desarrollo de Polkadot.
Aprendimos sobre el rol de esta compañía y también de la Web3 Foundation para el desarrollo de Polkadot y también las otras plataformas y servicios con los que cuenta Parity como lo son Substrate y Parity Signer.
Nos explicó qué es Polkadot, de manera simple y sencilla, y cómo se compara con el resto de las redes blockchain conocidas como Bitcoin y Ethereum.
Nos adentramos en conocer el estado actual de las parachains, qué son y cómo funcionan, así como el rol que cumple la red de Kusama en este desarrollo que se está llevando a cabo.
Conocimos parte del roadmap de lo que se viene y también de los casos de uso que se están desarrollando actualmente en las parachains que funcionan sobre Kusama.
Finalmente terminamos filosofando sobre el rol de los programadores, la necesidad de más capital humano y qué debería pasar para que esto ocurra en Latinoamérica.
🔗 Enlaces:
🔈 Agradecemos a nuestros sponsors: