
Sign up to save your podcasts
Or
En Buen Beat tratamos de abordar temas no solamente que tengan que ver directamente con la creatividad, sino también con aquellas cuestiones que como creativos nos preocupan y nos ocupan. La verdad es que somos apasionados de los temas de crecimiento y desarrollo humano y las enfermedades en particular suelen ser mensajeras en este sentido.
Hoy platicamos sobre el Origen Psicológico de las Enfermedades, una teoría que explica los malestares del cuerpo a partir de los bloqueos emocionales. Hablamos un poco de la inteligencia emocional, de las formas que hemos encontrado para escuchar los mensajes de nuestras propias emociones y de cómo encontrar la necesidad no satisfecha de nuestro SER que nos está enfermando.
A final de cuentas, una mente sana es un cuerpo sano y viceversa. Y una mente sana es un campo fértil para la creatividad.
Los libros que recomendamos en el episodio sobre este tema son:
Tú puedes sanar tu vida, de Louise Hay
La metamedicina, de Claudia Rainville
La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen
Las cinco heridas, de Lise Bourbeau
Obedece a tu cuerpo, de Lise Bourbeau
Anatomía del espíritu, de Caroline Myss
Vive tus emociones, de Juan José Plasencia
5
1010 ratings
En Buen Beat tratamos de abordar temas no solamente que tengan que ver directamente con la creatividad, sino también con aquellas cuestiones que como creativos nos preocupan y nos ocupan. La verdad es que somos apasionados de los temas de crecimiento y desarrollo humano y las enfermedades en particular suelen ser mensajeras en este sentido.
Hoy platicamos sobre el Origen Psicológico de las Enfermedades, una teoría que explica los malestares del cuerpo a partir de los bloqueos emocionales. Hablamos un poco de la inteligencia emocional, de las formas que hemos encontrado para escuchar los mensajes de nuestras propias emociones y de cómo encontrar la necesidad no satisfecha de nuestro SER que nos está enfermando.
A final de cuentas, una mente sana es un cuerpo sano y viceversa. Y una mente sana es un campo fértil para la creatividad.
Los libros que recomendamos en el episodio sobre este tema son:
Tú puedes sanar tu vida, de Louise Hay
La metamedicina, de Claudia Rainville
La enfermedad como camino, de Thorwald Dethlefsen
Las cinco heridas, de Lise Bourbeau
Obedece a tu cuerpo, de Lise Bourbeau
Anatomía del espíritu, de Caroline Myss
Vive tus emociones, de Juan José Plasencia