Los buscadores en internet se popularizaron desde finales de los 90, con el crecimiento exponencial de sitios web, comenzando con simples listados agrupados por categoría (Altavista, Yahoo) donde se podía explorar y hacer búsquedas básicas acerca de información que requeríamos en el momento. Con el tiempo, se fueron especializando y es cuando surgió Google con su interfaz aparentemente simple donde sólo tenía tres elementos: la caja de búsqueda y los botones buscar y “voy a tener suerte”. Con ello además vino acompañado de un algoritmo de posición de relevancia de las páginas (pagerank) de acuerdo a lo que estuviéramos buscando, desplegando los primeros resultados de forma global y donde en cierto modo, hacía más democrática la generación de contenido.
Luego pasaron de ser simples buscadores a acaparar todo...