Dos Hermanas Circular

Capítulo 22: Ofertas de empleo, un incendio, la nueva estación Casilla de los Pinos y mucho más


Listen Later

El capítulo de esta semana se ha retrasado un pelín por problemas técnicos, millones de disculpas por el retraso y a disfrutar con la actualidad de esta semana

Pro a Pro inaugura un nuevo centro logístico en Dos Hermanas junto a la empresa belga VGP

La localidad de Dos Hermanas sigue consolidándose como un eje estratégico en el sector logístico de Andalucía. La empresa de distribución alimentaria Pro a Pro ha estrenado recientemente una nave de 12.000 metros cuadrados en el parque logístico VGP Park Sevilla Dos Hermanas, reforzando así su presencia en el sur de España.

Un centro de última generación

La nueva instalación de Pro a Pro destaca por su tecnología multitemperatura, con cámaras de congelado, seco y refrigerado, además de 18 muelles de carga y descarga. El espacio también incluye oficinas y una cocina profesional destinada a degustaciones y formación interna.

El edificio, adaptado a las necesidades de Pro a Pro, cumple con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética. Entre sus innovaciones se encuentran paneles solares de 600 kWp, sistemas energéticos avanzados y medidas para fomentar la biodiversidad, con el objetivo de obtener la certificación Breeam Excellent.

Ubicación estratégica en Dos Hermanas

El parque logístico VGP Park Sevilla Dos Hermanas se encuentra en el Polígono la Isla, a solo 13 km del centro de Sevilla y 23 km del aeropuerto. Esta ubicación facilita la conexión de Andalucía con Madrid, Portugal y el Corredor Mediterráneo, atrayendo a empresas del sector logístico, comercio electrónico y alimentación.

Sobre VGP y Pro a Pro

VGP es una empresa de origen belga, fundada en 1998 en Amberes, especializada en el desarrollo y gestión de parques logísticos e industriales en toda Europa.

Por su parte, Pro a Pro es una compañía española fundada en 1976 en las Islas Baleares, que actualmente tiene su sede en Sant Just Desvern, Barcelona. Desde 2022, forma parte del grupo internacional Metro, tras un proceso de expansión y cambios de nombre.

Impacto en el empleo

Aunque la noticia no especifica el número de puestos de trabajo que generará la nueva nave, la llegada de Pro a Pro supone un impulso para la economía local y refuerza el papel de Dos Hermanas como nodo logístico de referencia en el sur de España

Campaña de Verano 2025 de la Delegación de Deportes en Dos Hermanas

El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha puesto en marcha la Campaña de Verano 2025 de la Delegación de Deportes, que se desarrollará entre los meses de junio y septiembre.

Actividades para todos los públicos

La programación incluye una amplia oferta de actividades deportivas y de ocio para todas las edades, con especial protagonismo de las piscinas municipales al aire libre. Entre las propuestas destacan:

  • Baño recreativo en piscinas públicas
  • Cursos de natación para menores y adultos
  • Natación terapéutica y de salud
  • Actividades deportivas en complejos municipales
  • Inscripciones y plazas

    Las plazas para las actividades se repartirán al 50% entre inscripciones presenciales y online, facilitando el acceso a todos los vecinos. Las inscripciones online estarán disponibles desde el 18 de junio.

    Compromiso con el deporte y la salud

    Esta campaña refuerza la promoción del deporte, la vida saludable y la convivencia durante el verano, ofreciendo alternativas de ocio seguras y de calidad para la ciudadanía.

    Seis personas afectadas en el incendio de un piso en Dos Hermanas

    La madrugada del viernes al sábado 21 de junio estuvo marcada por un incendio en un piso de la calle Ferrara, en la barriada de Montequinto, Dos Hermanas. El fuego se declaró poco antes de la medianoche en la segunda planta de un edificio de trece alturas, lo que generó momentos de gran tensión y pánico entre los vecinos.

    El Servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió numerosas llamadas alertando de la presencia de humo y posibles personas atrapadas en el interior de la vivienda. De inmediato, se activó un amplio dispositivo de emergencia en el que participaron una veintena de bomberos de Dos Hermanas y Sevilla, el Centro de Emergencias Sanitarias 061, Policía Nacional y Policía Local.

    El edificio fue desalojado de forma preventiva mientras los bomberos trabajaban en la extinción del incendio y la extracción de humos, permitiendo posteriormente el regreso seguro de los vecinos a sus domicilios.

    Los servicios sanitarios atendieron a seis personas afectadas, todas ellas por crisis de ansiedad. Entre los afectados se encontraban una mujer de 75 años, que fue evacuada al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y otras cinco personas —una niña de 10 años, un hombre de 57 y tres mujeres de 22, 42 y 55 años— que fueron asistidas en el lugar y no precisaron traslado hospitalario. Afortunadamente, no se han registrado heridos por quemaduras.

    Este suceso pone de relieve la importancia de la rápida intervención de los equipos de emergencia y la necesidad de contar con planes de evacuación y medidas de prevención frente a incendios domésticos. Las causas del incendio están siendo investigadas por las autoridades competentes.

    La actuación coordinada de los servicios de emergencia evitó consecuencias mayores, y el incidente ha recordado a los vecinos de Dos Hermanas la importancia de la seguridad en el hogar y la colaboración ciudadana ante situaciones de riesgo.

    Aprobado el proyecto de renovación de las redes de saneamiento en las calles Managua, Bogotá y Parque Poeta Jorge Guillén

    La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha aprobado el proyecto para la renovación integral de las redes de saneamiento en las calles Managua, Bogotá y el entorno del Parque Poeta Jorge Guillén. Esta actuación, promovida y redactada por el Departamento de Proyectos y Obras de EMASESA, responde a la necesidad de modernizar y mejorar la eficiencia de las infraestructuras hidráulicas de la zona.

    Detalles de la intervención

    El proyecto contempla la sustitución completa de las antiguas redes de saneamiento por nuevos colectores de gres y hormigón armado, con diámetros de hasta 800 mm. Además, se renovarán todas las acometidas domiciliarias, los pozos de registro y los imbornales, lo que permitirá optimizar la capacidad de evacuación y reducir el riesgo de incidencias en épocas de lluvias intensas.

    Una vez finalizadas las obras de saneamiento, se procederá a la reposición del pavimento afectado. En las calles Managua y Bogotá se aplicará una nueva capa de aglomerado asfáltico, mientras que en la calle Velázquez y en el entorno del Parque Poeta Jorge Guillén se repondrá el adoquinado original para mantener la estética y funcionalidad de la vía.

    Presupuesto y plazos

    La inversión prevista para este proyecto es de 1.031.694,38 euros (IVA incluido), con un plazo estimado de ejecución de 26 semanas. Las obras se desarrollarán en dos fases diferenciadas para minimizar las molestias al tráfico y garantizar en todo momento el acceso peatonal a viviendas y comercios.

    Compromiso con la ciudad

    Con esta actuación, el Ayuntamiento de Dos Hermanas y EMASESA reafirman su apuesta por la sostenibilidad, la eficiencia de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Este tipo de inversiones en infraestructuras básicas es fundamental para el desarrollo urbano y la prevención de problemas derivados de redes antiguas o insuficientes.

    La renovación de las redes de saneamiento en estas calles se suma a otras actuaciones similares que se están llevando a cabo en distintos puntos del municipio, dentro de un plan global para modernizar y adaptar los servicios a las necesidades actuales y futuras de la ciudad.

    Días festivos en Dos Hermanas para 2026

    El calendario de días festivos en Dos Hermanas para el año 2026 ya ha sido aprobado y recoge tanto los festivos nacionales y autonómicos como los dos días específicos de la localidad.

    Festivos locales

    El Pleno del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha fijado los siguientes días como festivos locales para 2026:

    • Jueves 7 de mayo: Día de la Feria de Dos Hermanas, coincidiendo con la celebración de la feria local.
    • Lunes 19 de octubre: Lunes posterior a la Romería de Nuestra Señora de Valme, una de las festividades más emblemáticas del municipio.
    • Festivos nacionales y autonómicos

      A estos días se suman los festivos nacionales y de la comunidad autónoma de Andalucía, entre los que destacan:

      • 1 de enero (Año Nuevo)
      • 6 de enero (Epifanía del Señor)
      • 28 de febrero (Día de Andalucía)
      • 2 de abril (Jueves Santo)
      • 3 de abril (Viernes Santo)
      • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)
      • 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
      • 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
      • 1 de noviembre (Todos los Santos)
      • 6 de diciembre (Día de la Constitución)
      • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
      • 25 de diciembre (Navidad)
      • El TSJA avala la presencia de libros de educación sexual en la biblioteca municipal de Dos Hermanas

        El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha respaldado la inclusión de los libros El semen mola e Infancia y transexualidad en la sección infantil de la Biblioteca Municipal Pedro Laín Entralgo de Dos Hermanas. Ambos títulos son considerados textos de educación sexual que cubren un vacío informativo y no vulneran la neutralidad institucional ni los principios constitucionales.

        Origen de la polémica

        La presencia de estos libros en la biblioteca municipal generó controversia al ser considerados por algunos sectores como inadecuados para menores. Se argumentaba que su contenido podía ser moralmente controvertido y favorecer una única visión ideológica, además de suponer posibles daños emocionales y psicológicos para los menores.

        Argumentos de la sentencia

        El tribunal defiende que la inclusión de estos libros responde a valores como la igualdad y la no discriminación, especialmente en lo relativo a la diversidad sexual y de género. Se reconoce que la oferta bibliotecaria puede incorporar textos que promuevan la igualdad LGTBI y que la lectura de estos libros es voluntaria, sin que se imponga su consulta a ningún menor.

        El semen mola es un texto dirigido a preadolescentes que aborda la sexualidad masculina y la primera eyaculación desde una perspectiva positiva y respetuosa, con el objetivo de ofrecer información veraz y evitar que los jóvenes recurran únicamente a fuentes poco fiables para aprender sobre su cuerpo y sexualidad. Infancia y transexualidad analiza el fenómeno de menores transexuales y propone un modelo sociocultural para interpretar la transexualidad en la infancia, en línea con la legislación vigente sobre derechos LGTBI.

        Supervisión y acceso

        El acceso de menores de 14 años a estos libros debe realizarse en compañía de un adulto responsable, medida que protege los derechos de los menores y la libertad de los padres para supervisar la formación moral y sexual de sus hijos.

        Opiniones y contexto

        La decisión judicial no ha sido unánime y se ha sugerido que el acceso a estos títulos podría ir acompañado de un mayor acompañamiento pedagógico y de una regulación más explícita en la normativa bibliotecaria.

        La inclusión de estos libros en la biblioteca de Dos Hermanas forma parte de una tendencia de ampliar la educación sexual y la visibilidad LGTBI en espacios públicos y educativos. Obras como El semen mola ayudan a abordar temas tradicionalmente tabú y dotan a los jóvenes de herramientas para comprender su sexualidad de manera sana y respetuosa.

        El TSJA considera que la presencia de estos libros cumple una función educativa y de prevención, y que su acceso está suficientemente regulado para proteger los derechos de los menores y de sus familias.

        La nueva estación de Cercanías de Casilla de los Pinos en Dos Hermanas: obras previstas para 2026

        Dos Hermanas continúa su apuesta por la movilidad sostenible y la mejora de las infraestructuras ferroviarias con la próxima construcción de la estación de Cercanías de Casilla de los Pinos, cuya licitación está prevista para finales de 2025 y el inicio de las obras para 2026.

        Características de la nueva estación

        La estación estará situada en el noroeste del municipio, en una zona de gran expansión urbana y junto a equipamientos clave como el Palacio de Congresos y la nueva ciudad deportiva del Betis. El proyecto incluye:

        • Un edificio de viajeros de 500 m², de arquitectura moderna y representativa.
        • Dos andenes laterales de 260 metros de longitud y 5 metros de ancho, conectados por un paso inferior accesible.
        • Accesos peatonales y rodados, con integración de paradas para taxis, autobuses, vehículos privados y sistemas de movilidad sostenible.
        • Espacios de aparcamiento y zonas de parada rápida (Kiss&Train).
        • Cerramientos perimetrales armonizados con la imagen de la estación y medidas de seguridad.
        • La estación se integrará de forma coordinada con el entorno urbano y los nuevos desarrollos residenciales de Entrenúcleos, facilitando la intermodalidad con la futura línea de Metrobús y la conexión con la red de Metro de Sevilla.

          Impacto en la movilidad y la ciudad

          Se estima que la estación atenderá a unos 1.500 viajeros diarios en su inicio, con capacidad de crecimiento hasta 2.500 usuarios, respondiendo así al aumento de población y a la demanda de movilidad en la zona norte de Dos Hermanas. Además, contribuirá a reducir la contaminación y los tiempos de viaje, reforzando el papel de Dos Hermanas como nodo estratégico del área metropolitana de Sevilla.

          La ciudad ya cuenta con las estaciones de Dos Hermanas y Cantaelgallo en la línea C-1 de Cercanías, y desde febrero de 2025 también es cabecera de la ampliación de la línea C-5, lo que ha supuesto un importante refuerzo en la conectividad ferroviaria de la localidad.

          Inversión y desarrollo sostenible

          El presupuesto estimado para la nueva estación ronda los 11,8 millones de euros y la actuación podrá ser cofinanciada por fondos europeos FEDER, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para infraestructuras resilientes, movilidad accesible y crecimiento económico.

          Compromiso institucional

          El proyecto es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adif y el Ministerio de Transportes, y responde a la necesidad de dotar a la ciudad de infraestructuras modernas que acompañen su crecimiento demográfico y urbanístico, especialmente en zonas como Entrenúcleos, donde se concentran nuevas promociones de viviendas y equipamientos.

          La futura estación de Casilla de los Pinos será una pieza clave para la movilidad del municipio y su conexión con Sevilla y el resto del área metropolitana, consolidando a Dos Hermanas como una ciudad referente en desarrollo y calidad de vida.

          Oferta de empleo: 21 preparadores de pedidos para empresa de alimentación en Dos Hermanas

          Una importante empresa del sector de la alimentación, ubicada en el Polígono la Isla de Dos Hermanas, ha publicado una oferta de empleo para cubrir 21 puestos de preparadores de pedidos. La selección la gestiona la empresa de recursos humanos y trabajo temporal Adecco.

          Funciones y requisitos

          • Las principales funciones serán la preparación de pedidos mediante picking en almacén.
          • Se requiere experiencia previa con el uso de traspaleta.
          • Es necesario tener disponibilidad para trabajar de lunes a sábado, en turnos de cinco días de trabajo y dos de descanso.
          • Se valoran la actitud, las ganas de trabajar y la implicación en el puesto.
          • Condiciones laborales

            • Se ofrece un contrato temporal, con posibilidad de pasar a plantilla fija según el desempeño.
            • El salario es de 10,33 euros brutos por hora.
            • Cómo inscribirse

              Las personas interesadas deben realizar la inscripción a través de la web de Adecco, accediendo a la oferta y registrándose en la plataforma si no lo han hecho previamente. Os dejamos aquí el enlace:

              https://www.adecco.es/oferta-trabajo/preparadora-de-pedidos?ID=9AB66814F089F39062BBB7BD5AE4728B

              Otras ofertas de empleo:

              Os dejamos el enlace a otras ofertas de empleo en Dos Hermanas;

              https://www.adecco.es/ofertas-trabajo/l-dos-hermanas-espana?k=&xy=37.2864%2C-5.9241

              https://www.randstad.es/candidatos/ofertas-empleo/p-sevilla/c-dos-hermanas/?_gl=11cbz34a_upMQ.._gs*MQ..&gclid=Cj0KCQjw097CBhDIARIsAJ3-nxfHfG22tcCNUGPhZaGV8tI4sQmcVJx-eeLVx5KjYo_6dSLDtTTTrrcaAuYZEALw_wcB&gbraid=0AAAAACgnSFHOSQrWFsd8i5FXB6221GVO8

              https://www.infojobs.net/ofertas-trabajo/dos-hermanas

              Dos Hermanas celebra el Día Internacional por los Derechos LGTBI+ bajo el lema «Dos Hermanas Orgullosa»

              El Ayuntamiento de Dos Hermanas, reconocido como Municipio Orgulloso y miembro de la Red de Municipios Orgullosos, conmemora el 28 de junio, Día Internacional por los Derechos LGTBI+, con una programación especial bajo el lema “Dos Hermanas Orgullosa”.

              Actos centrales y manifiesto

              El viernes 27 de junio, a las 10:00 horas, se celebrará una concentración en la puerta del Ayuntamiento, organizada en colaboración con la asociación Visibles 2H. Durante el acto se dará lectura al manifiesto por los derechos de las personas LGTBI+ y se invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta conmemoración, reivindicando la importancia de celebrar el orgullo de ser quienes somos y de vivir en una sociedad diversa.

              Compromiso institucional y educativo

              La Delegación de Igualdad, dirigida por María de los Reyes Garrido Jaén, destaca que esta fecha es fundamental para sensibilizar y concienciar sobre los Derechos Humanos, así como para visibilizar y rechazar cualquier acto de discriminación, odio o violencia hacia las personas LGTBI+. El Ayuntamiento, a través del Programa Municipal de Educación Afectivo Sexual “Sin Miedo”, refuerza su compromiso con la igualdad, la prevención de delitos de odio y la construcción de una sociedad más justa, respetuosa y diversa.

              Reconocimientos y actividades complementarias

              Dos Hermanas ha sido reconocida recientemente como “Espacio libre de LGTBIfobia” por la Junta de Andalucía, un distintivo que refuerza el compromiso municipal con la defensa de los derechos y la dignidad del colectivo LGTBI+. Además de los actos institucionales, la programación incluye actividades culturales y de sensibilización, como el espectáculo musical “La Misión”, que ponen en valor la diversidad y la inclusión en la ciudad.

              Un mensaje claro

              Desde el Ayuntamiento se recuerda que todas las personas, independientemente de su sexo, orientación sexual o identidad de género, tienen derecho a ser respetadas y a no ser tratadas de forma diferente. El Día del Orgullo es una jornada para celebrar la diversidad, recordar la importancia de la igualdad y renovar el compromiso de toda la sociedad nazarena en la defensa de los derechos LGTBI+.

              Taller «Arte en Nosotras» en Dos Hermanas: creatividad y literatura en un espacio para mujeres

              El próximo 28 de junio regresa el taller “Arte en Nosotras” al Estudio Galería Papel y Lienzo. Esta actividad está especialmente dirigida a mujeres que buscan un espacio para desconectar, crear con sus manos y dejar fluir la creatividad en un ambiente relajado y artístico.

              Detalles del taller

              • Técnica: Collage Artístico, guiado por la artista local @papelylienzo.
              • Participación especial: En esta edición, contará con la presencia de la escritora @elespejodemayca, autora de “Apuesta al Rojo”, quien compartirá inspiración y creatividad con las asistentes.
              • Precio: 20 euros.
              • Incluye: Todos los materiales necesarios para la actividad y una copa de vino o refresco para disfrutar durante la tarde.
              • Plazas: Limitadas, para garantizar una experiencia personalizada y cercana.
              • Reservas e información: Se puede reservar plaza o solicitar más información en el teléfono 607 447 960.
              • Papel y Lienzo es un estudio y galería de arte ubicado en la Avenida de los Pirralos, 66, en Dos Hermanas, Sevilla. Este espacio se ha convertido en un referente local para la creación, exposición y aprendizaje artístico, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para artistas como para personas aficionadas al arte.

                Características y servicios

                • Funciona como galería y estudio, impartiendo talleres y actividades de collage, pintura, dibujo, acuarela, diseño y otras disciplinas creativas.
                • El espacio es accesible, inclusivo y seguro, con ambiente acogedor y abierto a la diversidad.
                • Ofrece actividades presenciales que fomentan la creatividad y la participación de la comunidad.
                • Tiene un horario amplio de lunes a viernes (mañana y tarde) y los sábados por la mañana.
                • Actividades

                  En Papel y Lienzo se organizan regularmente talleres de collage, pintura, dibujo y eventos culturales, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes buscan desarrollar su creatividad en Dos Hermanas.

                  Un espacio para el arte local

                  Papel y Lienzo es un lugar abierto a la creatividad, la formación artística y la colaboración, ideal para sumergirse en el mundo del arte y conectar con otras personas con inquietudes artísticas en la localidad.

                  Encuentro saludable “MusicAmor: Sentirse abrazando la vida” con Julio Lago en Montequinto

                  La Biblioteca de Montequinto acoge este martes 24 de junio un evento especial dirigido a quienes buscan bienestar emocional y conexión a través de la música. Bajo el título “MusicAmor: Sentirse abrazando la vida”, el encuentro estará guiado por Julio Lago, reconocido por su labor en el ámbito de la musicoterapia y el desarrollo personal.

                  La actividad, de acceso libre hasta completar aforo, propone un espacio donde la música se convierte en herramienta para el autoconocimiento, la gestión emocional y el fortalecimiento de la autoestima. A través de dinámicas participativas, los asistentes podrán experimentar cómo el sonido y el ritmo ayudan a liberar tensiones, fomentar la alegría y crear vínculos positivos con uno mismo y con los demás.

                  El evento está pensado para todos los públicos y no requiere conocimientos musicales previos, solo ganas de compartir y dejarse llevar por la experiencia. Esta iniciativa se enmarca en la programación de actividades saludables que la Biblioteca de Montequinto viene desarrollando para promover el bienestar integral de la comunidad.

                  Si buscas una tarde diferente, llena de energía positiva y buena música, la cita es este martes en la biblioteca. Una oportunidad para “sentirse abrazando la vida” en compañía de vecinos y amigos, de la mano de un experto como Julio Lago

                  Menú semanal
                  DíaComidaCenaLunesGazpacho
                  Salmón planchaTortilla puerro y pimientos
                  Patatas con pimiento y atúnMartesGarbanzos con verduraLomo a la sal
                  EnsaladaMiércolesPasta con soja y tomate integralCrema calabacín y manzana
                  Panga / Pescado microJuevesAlbóndigas con verdura y patatasEmpanada de espinacas y atún
                  Filetes merluzaViernesArroz con pollo
                  Tomate aliñadoPizza
                  ...more
                  View all episodesView all episodes
                  Download on the App Store

                  Dos Hermanas CircularBy Miguel Angel Terrón