Bihotzondoz Eraturik es un programa de Caritas Bizkaia que promueve la sensibilización de los más jóvenes en torno a los valores de la solidaridad, la justicia social y el Humanismo Cristiano. Se desarrolla a través de la coordinación con diferentes centros educativos. La experiencia y los años de trabajo han ido mejorando el nivel metodológico y de impacto de las actividades puestas en marcha. Su objetivo es implicar a los más jóvenes primero en el conocimiento de las realidades de pobreza, soledad, marginación y otras necesidades. Y, posteriormente, invitarles a que participen activamente en acciones que redunden en beneficio de esas personas y colectivos que sufren esas situaciones.
Asimismo, se promueve el conocimiento del concepto de desarrollo sostenible así como la inclusión de estas actividades dentro de lo que es la visión global de Naciones Unidas para profundizar en los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible, todo ello enmarcado dentro de la Agenda 2.030.
La coordinadora de este programa, Sonia Costillas, nos detalla algunos de los aspectos más destacados y ambiciosos de este que es un proyecto en movimiento. Que ya ha conseguido resultados y que aspira a seguir mejorando en es línea.
Por su parte, la profesora de Religión de Colegio La Pureza, Nerea Marquina, detalla los pormenores de la experiencia desarrollada en este centro docente.
Y, por último, dos alumnas nos dan testimonio de su implicación en esta apasionante aventura. Miriam del Rio está en 3º de la ESO y acaba de realizar los talleres de sensibilización sobre personas sin hogar en coordinación con el Centro Hontza. Y Aroa Plaza, que está ya en 4º de la ESO, comparte con los oyentes de Radio Popular-Herri Irratia su experiencia con las personas mayores del Centro Egunon de Caritas y algunos de los usuarios de la Residencia de Tercera Edad Conde de Aresti, de la Calle Zabala de Bilbao.