Alicia Suso, Coordinadora del Equipo Vicarial de Acompañantes de la Vicaría IV de Cáritas Bizkaia, afirma recuerda que comprende todo el Duranguesado y el Valle de Arratia. A pesar de su heterogeneidad la tarea se caracteriza por mucho trabajo en común con mucha relación del voluntariado entre los pueblos unos más grandes y otros con menos población. Unos más urbanos y otros más rurales. El volumen de atención a personas en situación de vulnerabilidad es alto. Cáritas en Vicaría IV: Ilusión renovada en 2023 con proyectos consolidados y otros nuevos
Proyectos consolidados
En la Vicaría IV hay proyectos consolidados. Tolos los pueblos con presencia de Cáritas tienen el proyecto de Acogida. Alicia afirma que «supone un observatorio que nos permite identificar situaciones de fragilidad social. Los proyectos que se ponen en marcha a partir de la Acogida tratan de dar respuesta reales a necesidades reales. Los perfiles de las personas a las que acompañamos van cambiando. Hemos observado un aumento de personas de algunos países latinoamericanos. También, como concluye reiteradamente el Informe Foessa, que hay situaciones de pobreza que se cronifican. Muchas personas no consiguen salir de la espiral de la pobreza».
Alicia destaca también los proyectos de alfabetización que se van adaptando a las personas acompañadas porque sus perfiles van cambiando. En constante renovación hay que seguir innovando todos los días.
También hay un curso de cuidados en Durango. Se pretende formar a las personas para que puedan trabajar en el ámbito de lo doméstico.