Podcast de Atmósfera Creativa

Carlos Soublette – Biografía y Podcast


Listen Later


Twittear

Carlos Soublette



Nació en el puerto de La Guaira el 15 de diciembre de 1789 de la unión del matrimonio de Don  Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife y de Doña Teresa Jerez de Aristiguieta. 



El 18 de mayo de 1810 ingresó en servicio de las armas como portaestandarte en un escuadrón de caballería de Caracas. En julio de ese año ascendió a Teniente. Durante este mismo año, bajo las órdenes de Francisco de Miranda, actuó en la campaña destinada a dominar la insurrección armada de Valencia. Ascenso a Capitán. 



El 12 de febrero de 1812 contrajo matrimonio con Ollala Buroz. Durante este mismo año, con el grado de Teniente Coronel comandó un escuadrón de caballería del ejército republicano que combatió las fuerzas realistas que lideraba el capitán de fragata Domingo Monteverde. 



A la caída de la Primera República, apresado y trasladado al castillo San Felipe de Puerto Cabello. Liberado en 1813, se enroló en el ejército Libertador, el cual había concluido la Campaña Admirable. 



Soublette, un gran militar



Bajo las órdenes de José Felix Ribas combatió en la batalla de Vigirima (23-25.11.1813), así como en la de La Victoria (12.2.1814). Durante la emigración del ejército republicano a oriente (julio de 1814), con una unidad de caballería cubrió la retaguardia.



El 17 de agosto del mismo año Carlos Soublette intervino en la batalla de Aragua de Barcelona y, perdida la Segunda República, emigró a Nueva Granada con el general en jefe Simón Bolívar y participó en las acciones militares que el Libertador llevó a cabo en Santa Fe de Bogotá (diciembre de 1814), el Magdalena y Cartagena (1815).



En mayo de este último año, emigró a las Antillas y, en Haití formó parte de las fuerzas que en 1816 debían desarrollar la Expedición de los Cayos en las costas de Venezuela. Posteriormente, el 1 de junio durante la toma de Carúpano por las tropas de la expedición, y bajo el mando directo del general Manuel Piar, actuó contra el flanco izquierdo de la ciudad. 







Carlos Soublette, fue Gobernador del Cuartel General y, el 23 del mismo mes, recibió el nombramiento de jefe del Estado Mayor interino, en reemplazo del coronel Henri Ducoudray-Holstein. El 31 de diciembre de 1816 se incorporó a las fuerzas del general Simón Bolívar, que procedente de Haití, desembarcaron en Barcelona. El 2 de enero de 1817 Bolívar lo nombró miembro de la Orden de los Libertadores de Venezuela.



Héroe de Clarines



El 9 de enero del mismo año, actuó con Bolívar en el combate de Clarines. Derrotados los republicanos y donde recibió Soublette una herida.



En marzo marchó de 1817 con Bolívar a Guayana y tomó parte activa en las operaciones para la liberación de la provincia. Para entonces era sub-jefe del Estado Mayor General. 



El 3 de Octubre de 1817, Soublette, participó como fiscal en el juicio a que fue sometido el General Manuel Piar.



En la batalla de Boyacá (7.8.1819) mandaba uno de los cuerpos del victorioso ejército republicano. El 1 de mayo de 1820, Bolívar lo propone ante la Comisión permanente del Congreso para el ascenso a General de división, pues los servicios que ha prestado según el Libertador “… lo hacen digno a una r...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Podcast de Atmósfera CreativaBy Atmosfera Creativa