Buenos días a todos! recordemos que estamos resolviendo un caso aplicando la Metodología de Marco Lógico (MML) desde el principio y paso a paso.
En los episodios anteriores, dimos los datos para el planteamiento del problema y planteamos la situación no deseada (el problema);
La situación no deseada o problema quedó de la siguiente manera:
«Baja cobertura en educación primaria en el municipio»
ahora toca, con los datos previos, resolver el árbol de problemas , el cual quedaría de la siguiente manera:
Dos Grandes Causas Inmediatas:
Baja oferta escolar:
INSTALACIONES ESCOLARES INSUFICIENTES : La comunidad cuenta con una sola escuela, ubicada en zona norte. INSUFICIENTE PLANTA DOCENTE: Los profesores se quejan de que en los últimos años su carga de trabajo ha aumentado, y cada vez tienen cursos (grupos de alumnos) más numerosos.
y Baja demanda escolar:
BAJOS INGRESOS FAMILIARES: Un buen número de familias de la zona sur no dispone de los recursos para mantener a los niños en la escuela.Las familias tienen a su cargo los costos de los materiales educativos, los uniformes y la alimentación de los niños durante la jornada escolar. CULTURA QUE NO VALORIZA EL ESTUDIO En la zona sur hay familias que han mejorado sus ingresos pero no se interesan por matricular a sus hijos.Los padres de familia salen para el trabajo pero dejan a sus hijos solos en sus viviendas.
Y los Efectos son:
Un buen porcentaje de jóvenes y adultos no tienen el ciclo de educación primaria completa.Están aumentando los «niños de la calle».Se les observa a menudo en trabajos informales.Baja calificación del capital humano.Bajo potencial competitivo de varias comunidades locales.Proceso de descomposición familiar.Inseguridad callejera, especialmente en la zona norte de la ciudad.
Así quedaría el árbol de problemas; lo hice con el software draw.io
Deberes: diagramar el árbol de objetivos, y nos vemos en la siguiente semana con la solución.
Si deseas dejar un comentario o escribirme para alguna duda, estoy a tus órdenes.
Recuerda que en el Instituto de Salud y Diagnóstico, tenemos una aplicación online para monitoreo y evaluación de los programas presupuestarios, te invito a ver las características en este enlace.