Te cuento por qué encontrar la causa raíz de cada avería electrónica debería ser la obsesión de todo técnico de reparación
Introducción
Bienvenido al podcast de Electronicología, el programa de Fidestec Radio donde hablamos sobre reparación electrónica, organización del trabajo, diagnóstico e investigación de causas de averías, y en general todo lo que tenga que ver con la parte práctica de la electrónica desde el punto de vista de la reparación.
Soy Eugenio Nieto, y desde Fidestec tengo la intención de ayudarte a mejorar como técnico de reparación, para que no te conformes con hacer que algo vuelva a funcionar, sino que además seas capaz de analizar, reparar y prevenir futuras averías, para convertirte en el profesional que todos buscan.
En el programa de hoy
Qué es la causa raízQué utilidad tieneQué pasa si no la encontramosPero antes, déjame recordarte que
En fidestec.com encontrarás un montón de recursos y formaciones para mejorar como técnico de reparación. Entra en fidestec.com/cursogratis (todo junto y en minúsculas) y recibirás gratis en tu email un curso completo del Club de electronicología.
Qué es la causa raíz
Es la causa que desencadena todos los efectos de una averíaNo es un componente averiado, sino el por qué se ha averiadoA veces se puede saber con exactitud, pero otras solo se puede teorizarComparando la reparación electrónica con la investigación criminal, la causa raíz de una avería sería equivalente al motivo del asesinatoQué utilidad tiene
La causa raíz nos sirve para poder reparar una avería con eficaciaLlegar hasta la causa raíz nos sirve para entender las causas y consecuencias de la averíaEsto nos ayuda a definir la secuencia de la avería, facilitando localizar los componentes de un circuito que pueden haberse visto afectadosDe esta forma nos aseguramos de reparar completamente la placa, evitando que vuelva a dañarse en pocas semanas por un componente debilitadoOtra utilidad muy importante, es que entendiendo el por qué ha fallado un equipo electrónico, podemos saber saber si hay causas externas relacionadasAsí podemos aplicar modificaciones o medidas preventivas que ayuden a proteger el equipoPodríamos decir que conocer la causa raíz nos hace llegar hasta el fondo de la avería electrónica, ayudándonos a asegurarnos de que los resultados son los mejores posiblesQué pasa si no la encontramos
Cambiar un componente dañado no nos asegura que todo quede correctoPuede haber componentes debilitados, causas externas, y otros factores que no hemos detectado, y que pueden provocar una nueva avería en poco tiempoHaciendo un símil criminalístico, podríamos decir que gracias a la causa raíz podemos encontrar al jefe mafioso que ordena una serie de asesinatosSi nos centramos en las pruebas físicas, podríamos localizar a los asesinos, pero sin conocer las causas de sus acciones, nunca llegaríamos a su jefeAsí que siempre llegarían asesinos nuevos, y no acabaríamos con las muertesResumiendo, la causa raíz sirve para que una reparación sea definitivaConclusiones
Me he encontrado más de una ocasión con máquinas que habían sido reparadas numerosas vecesAl encontrar la causa raíz, he aplicado soluciones definitivas, alargando muchísimo la vida de los elementos reparadosLos clientes han visto, aunque no sea algo inmediato, que he resuelto un problema definitivamente, después de que otros técnicos no hayan podidoEstos clientes son los mejores, porque ya no quieren trabajar con otros técnicos, y no les importa pagar un poco más, porque saben que pocas reparaciones caras son mucho más económicas que muchas reparaciones baratasSobre todo en el sector industrial, donde no solo se cuenta el coste de una reparación, sino las pérdidas debidas a las paradas de producciónAsí que, a partir de ahora, no des ninguna reparación por terminada si no has encontrado la causa raízSi a la hora de reparar no tienes una estrategia clara, y no consigues toda la información necesaria para reparar con eficacia, echa un vistazo al máster en electronicología, donde aprenderás los pasos que debes seguir durante cada reparaciónEspero haberte ayudado con esta reflexión
En el próximo episodio te hablaré sobre otro tema, quizás el que tú propongas en los comentarios.
Muchas gracias por escucharme, dejar tu comentario, por compartir y recomendar este episodio en tus redes sociales. Gracias por ayudarme a llegar cada vez a más personas que, como tú, quieren mejorar en este apasionante mundo de la reparación electrónica, es decir en el mundo de la electronicología.
Recursos comentados
Curso de regalo: fidestec.com/cursogratis
Club de electronicología: fidestec.com/club
Máster de electronicología: fidestec.com/academia/master-electronicologia
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker