
Sign up to save your podcasts
Or
El término vida viene del latín vita. La vida, según algunas religiones, es el estado del alma y del espíritu después de la muerte. También la vida es la unión del alma con el cuerpo, existe la vida del cuerpo, que es mortal, y la vida del alma, que es eterna. Hay muchas formas de ver la vida y cada una de ellas surge de un mundo interior individual y de las relaciones con su entorno.
La vida es definida como un camino que se inicia con el nacimiento y finaliza con la muerte.
Todos vemos la muerte con temor y pesadumbre. La muerte y /o pérdida de un ser querido causa un dolor muy profundo. La muerte es vista como una parte natural de la vida y todos reaccionamos diferente frente a ella. Todos tenemos diferentes mecanismos para sobrellevar este dolor. Aceptar la muerte de alguien cercano puede tomar meses y hasta años. Todos sabemos que la muerte puede ocurrir en cualquier momento.
Debemos elaborar el duelo por la muerte de ese ser querido. Aceptar la muerte es uno de los primeros pasos para empezar a sentir alivio y poco a poco, superar esta dolorosa etapa y así continuar con nuestras vidas. A partir de 1969 la doctora Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra suizo-estadounidense, denomino la teoría de las 5 fases del duelo: Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación. El duelo es el tiempo mediante el cual una persona atraviesa por un conjunto de procesos sicológicos, que inician por la pérdida de algo o alguien valioso y que acaba con la adaptación a una nueva realidad. El duelo se siente de forma diferente dependiendo de cada persona. Debemos recordar que el duelo es un proceso.
Y no hay una duración normal para superar un duelo. Los investigadores indican que solo el tiempo permite a la mayoría de las personas recuperarse de un duelo por una perdida, si puede contar con un entorno social y mantener hábitos saludables.
enlace en amazon para la compra del libro
https://cutt.ly/NnI5vGH
El término vida viene del latín vita. La vida, según algunas religiones, es el estado del alma y del espíritu después de la muerte. También la vida es la unión del alma con el cuerpo, existe la vida del cuerpo, que es mortal, y la vida del alma, que es eterna. Hay muchas formas de ver la vida y cada una de ellas surge de un mundo interior individual y de las relaciones con su entorno.
La vida es definida como un camino que se inicia con el nacimiento y finaliza con la muerte.
Todos vemos la muerte con temor y pesadumbre. La muerte y /o pérdida de un ser querido causa un dolor muy profundo. La muerte es vista como una parte natural de la vida y todos reaccionamos diferente frente a ella. Todos tenemos diferentes mecanismos para sobrellevar este dolor. Aceptar la muerte de alguien cercano puede tomar meses y hasta años. Todos sabemos que la muerte puede ocurrir en cualquier momento.
Debemos elaborar el duelo por la muerte de ese ser querido. Aceptar la muerte es uno de los primeros pasos para empezar a sentir alivio y poco a poco, superar esta dolorosa etapa y así continuar con nuestras vidas. A partir de 1969 la doctora Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra suizo-estadounidense, denomino la teoría de las 5 fases del duelo: Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación. El duelo es el tiempo mediante el cual una persona atraviesa por un conjunto de procesos sicológicos, que inician por la pérdida de algo o alguien valioso y que acaba con la adaptación a una nueva realidad. El duelo se siente de forma diferente dependiendo de cada persona. Debemos recordar que el duelo es un proceso.
Y no hay una duración normal para superar un duelo. Los investigadores indican que solo el tiempo permite a la mayoría de las personas recuperarse de un duelo por una perdida, si puede contar con un entorno social y mantener hábitos saludables.
enlace en amazon para la compra del libro
https://cutt.ly/NnI5vGH