Desde fines de los años 50 del siglo XX, y muy acentuadamente en los años 60, distintos referentes de las artes, entre ellos el artista plástico Antonio Berni y el cineasta Leonardo Favio firmaron obras cumbres en que la temática del desamparo infantil era central.
Ese es el marco en el cual “Chiquilín de Bachín”, de Astor Piazolla y Horacio Ferrer empezó a convertirse en un clásico de la canción popular argentina. Pero no estaba sola: era parte de una oleada que incluía “Canción para un niño en la calle” y “Plegaria para un niño dormido”, entre otras.
Pero “Chiquilín de Bachín” no era un reflejo de la realidad: contaba la historia de un personaje real, qué por suerte, sobrevivió a todo.
Idea y conducción: Carlos Polimeni – Producción: Fabiana García – Edición: Gonzalo Maria – Diseño de portada: Jazmín Guzmán