Palabra de hacker

Ciberarmas ¿un peligro en manos de cualquiera?


Listen Later

Las ciberarmas proliferan y la publicación en abierto de los códigos maliciosos pueden tener consecuencias imprevisibles a la vista del tremendo crecimiento que está adquiriendo el Internet de las cosas con millones de dispositivos conectados que incrementan los riesgos a todos los niveles. Un ciberdebate en Palabra de hacker para saber qué son las ciberarmas, cuál es el estado de la situación actual y sobre todo los pros y contras que hay a la hora de que este tipo de ciberarmas o códigos estén al alcance de cualquier usuario en la red.
Más información sobre el evento en: https://www.yolandacorral.com/ciberarmas-ciberdebate-pros-contras
Los invitados que participan en el ciberdebate son:
- Manuel Guerra (https://twitter.com/CiberPoliES). Miembro de la Sección Técnica de la Unidad Central de Investigación Tecnológica (UIT) de la Policía Nacional. Investigador especializado en delitos cometidos a través de las nuevas tecnologías o con la ayuda de estas, especialmente aquellos delitos que requieren de conocimientos técnicos avanzados para su persecución. Analista Forense. I+D.
- Jorge Coronado (https://twitter.com/JorgeWebsec). CEO de la empresa QuantiKa14 (http://quantika14.com). Perito informático, socio de APTAN. Colaborador de Canal Sur radio en la sección de 'Acosad@s'. Director del proyecto EXO Security que tiene el objetivo de proporcionar un equipo multidisciplinar para la localización de personas desaparecidas, creador del protocolo de localización de personas desaparecidas a través de las tecnologías de la información (PALPD-IT).
- José Luis Prado (https://twitter.com/_ciudadano72). Electrónico. Industrial de Comunicaciones y Microondas. Informático made in Linux (Administrador). Trabaja como Desarrollador y Depurador de Software de Networking, Seguridad y Monitorización. Realiza investigaciones técnicas relacionadas con la Seguridad Informática y el Hacking Ético. Research actual: Marco teórico-práctico para la codificación e implementación de redes neuronales (RNA’s) funcionales basadas en estructuras de datos escalables y adaptables (learning) estructuradas por Netlist, que permitan la resolución de problemas complejos, tratamiento y sintetizado de grandes cantidades de datos en ofuscación y su convergencia hacia el desarrollo de aplicaciones prácticas relacionadas con la Ciberseguridad.
- Francisco Moraga (https://twitter.com/BTshell). Desarrollador web titulado y módulo perito en informática forense. Grado superior Informática, certificado profesionalidad, módulo, formativo, mf0486_3, mf0487_3, mf0488_3 y mf0489_3 Auditoría de Seguridad Informática. Actualmente trabaja como auditor en seguridad informática y en desarrollo web en IT morsant (http://itmorsant.com).
- Lorenzo Ordoñez (https://twitter.com/lordman1982). Ingeniero de Seguridad TIC especializado en gestión, desarrollo e implantación de sistemas de seguridad informática y de las telecomunicaciones, con conocimientos en pentesting, informática forense, administración y gestión de redes y herramientas de monitorización. Cuenta con experiencia como desarrollador utilizando diversos lenguajes y plataformas, así como realizando demostraciones y cursos de formación en seguridad informática y de las telecomunicaciones.
- Josep Albors Director de comunicación y responsable del laboratorio de ESET España (http://www.eset.es). Editor en el blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity, además de otras múltiples publicaciones relacionadas con la seguridad de la información. Colabora habitualmente con la Guardia Civil en la formación de nuevos agentes en materias relacionadas con la seguridad informática y la prevención de la ciberdelincuencia, aportando sus conocimientos en materia de cibercrimen. Ponente en algunas de las conferencias de seguridad más importantes de España y colaborador en iniciativas como X1RedMasSegura, que busca concienciar a los usuarios para que hagan un buen uso de Internet y las nuevas tecnologías.
- Modera y presenta la cibermesa Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu). Periodista, formadora y presentadora. Fundadora del canal Palabra de hacker.
Sigue Palabra de hacker tu canal de ciberseguridad en:
- Suscríbete al canal de YouTube para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad
- Twitter: https://twitter.com/palabradehacker
- Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
- Web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Palabra de hackerBy Yolanda Corral

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Palabra de hacker

View all
Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

Podcast DekNet by Dek

Podcast DekNet

8 Listeners

RETROMATICA by RETROMATICA

RETROMATICA

6 Listeners

Bala Extra by Pedro M. Sánchez

Bala Extra

7 Listeners

sobre la marcha by Gabriel Viso Carrera

sobre la marcha

2 Listeners

Atareao con Linux by atareao

Atareao con Linux

2 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

Reflex Podcast by Carlos Castillo Fotografo

Reflex Podcast

2 Listeners

Cacharreogeek by Cacharreogeek

Cacharreogeek

0 Listeners

Tierra de Hackers by Martin Vigo

Tierra de Hackers

15 Listeners

Desde el reloj by Jacobo Vidal Pascual

Desde el reloj

9 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

Detrás del mostrador by Antonio, Joan y Dani

Detrás del mostrador

1 Listeners

día cero - tu dosis de ciberseguridad by Dia Cero

día cero - tu dosis de ciberseguridad

0 Listeners