
Sign up to save your podcasts
Or


¡Ya está disponible el noveno número de "Ciencia al punto"!
La publicación de ONCE que te acerca, con un lenguaje claro y cercano, a los temas más actuales del mundo científico.
En esta edición, abrimos con un tema que está dando mucho que hablar entre expertos, medios y ciudadanos: el ayuno intermitente. Analizamos sus bases científicas, sus raíces históricas y los efectos reales que tiene sobre la salud.
En la sección "Habitantes del planeta", ponemos el foco en el lobo ibérico, una especie esencial para el equilibrio ecológico y, sin embargo, cada vez más vulnerable.
También charlamos con Manuel Martín-Loeches, neurocientífico y divulgador, con motivo de la reedición de su libro "El sello indeleble".
¿Sabías que hay personas incapaces de visualizar mentalmente una imagen? Se llama afantasía, y aunque parezca increíble, es más común de lo que pensamos.
Y para cerrar, levantamos la vista al cielo para seguir el vuelo de los drones. De su origen militar a sus múltiples usos actuales en el cine, la agricultura o la seguridad, descubrimos cómo estas máquinas voladoras se han convertido en aliadas cotidianas y en una promesa tecnológica con mucho futuro.
Todo esto y mucho más en el nuevo número de "Ciencia al punto", donde cada mes la ciencia se pone al alcance de tod@s. ¡No te lo pierdas!
By ONCE¡Ya está disponible el noveno número de "Ciencia al punto"!
La publicación de ONCE que te acerca, con un lenguaje claro y cercano, a los temas más actuales del mundo científico.
En esta edición, abrimos con un tema que está dando mucho que hablar entre expertos, medios y ciudadanos: el ayuno intermitente. Analizamos sus bases científicas, sus raíces históricas y los efectos reales que tiene sobre la salud.
En la sección "Habitantes del planeta", ponemos el foco en el lobo ibérico, una especie esencial para el equilibrio ecológico y, sin embargo, cada vez más vulnerable.
También charlamos con Manuel Martín-Loeches, neurocientífico y divulgador, con motivo de la reedición de su libro "El sello indeleble".
¿Sabías que hay personas incapaces de visualizar mentalmente una imagen? Se llama afantasía, y aunque parezca increíble, es más común de lo que pensamos.
Y para cerrar, levantamos la vista al cielo para seguir el vuelo de los drones. De su origen militar a sus múltiples usos actuales en el cine, la agricultura o la seguridad, descubrimos cómo estas máquinas voladoras se han convertido en aliadas cotidianas y en una promesa tecnológica con mucho futuro.
Todo esto y mucho más en el nuevo número de "Ciencia al punto", donde cada mes la ciencia se pone al alcance de tod@s. ¡No te lo pierdas!

0 Listeners