Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Cine y reverberación: Zama, montaje e historia


Listen Later

Sergio Villobos-Ruminott, mediante una lectura crítica de la cuarta película de Lucrecia Martel, Zama (2017), basada en la novela homónima de Antonio di Benedetto (1956), elabora una reflexión sobre la relación entre cine e historia, destacando las estrategias empleadas por la directora argentina en el montaje de su obra.

Se sostiene que, más allá de un uso meramente instrumental e ilustrativo del cine, Martel permite pensar el montaje cinematográfico como un modo de desnarrativización y de desmonumentalización del relato convencional de la historia, abriendo con ello una relación con el pasado, liberado de las lógicas historicistas convencionales que parecen caracterizar tanto al género documental como al cine político en general.


En este sentido, la cuestión de la historia y sus reverberaciones aparecen en Zama como elementos que permiten complicar la relación convencional de cine y política.


Conducción y guion: Mariana Labarca y Marco Lagos

Música, edición de sonido y producción: Jaime Ramos


Accede al artículo a través del siguiente enlace: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/5782

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Revista de Historia Social y de las MentalidadesBy Revista de Historia Social y de las Mentalidades