
Sign up to save your podcasts
Or


Arranca una nueva etapa en Chile, que ha sido históricamente uno de los países más estables de América Latina. El pasado 19 de diciembre Gabriel Boric se impuso de manera contundente, con una victoria mayor de la esperada con casi 12 puntos de diferencia, al candidato conservador José Antonio Kast.
La coalición de izquierdas Apruebo Dignidad que lidera Gabriel Boric logró en la segunda vuelta de las elecciones casi el 56% de los votos frente al 44% del aspirante conservador José Antonio Kast. Arrasó en los barrios pobres, entre las mujeres y entre los votantes menores de 30 años. Boric consiguió además algo inédito: ganar las presidenciales a pesar de quedar segundo en la primera vuelta de los comicios.
Fue hace una década cuando empezamos a saber de Gabriel Boric, cuando saltó a la fama en Chile. Entonces era un estudiante de cabello largo que lideraba manifestaciones masivas en defensa de una educación gratuita y de calidad. Hoy, con 36 años, es el presidente más joven en llegar al Palacio de la Moneda. El pasado mes de diciembre ganó las elecciones con más votos que cualquier otro candidato en la historia de su país.
En este episodio de Foco América analizamos el Chile de Boric que oficialmente comienza ahora, en marzo. Boric, se enfrenta a importantes desafíos políticos y económicos, así como el cumplimiento de su promesa de cambiar y transformar el país, recomponer un clima altamente polarizado. Tras las expectativas levantadas, ahora le toca cumplir sus promesas.
Analizaremos las claves para entender el perfil de Boric, el nuevo contexto y hacia donde se dirige el país andino. En este episodio de Foco América, conducido por Joaquín Vizmanos, director de Relaciones Informativas de LLYC, contamos con:
Juntos resolveremos cuestiones como:
No te pierdas esta nueva entrega de "Foco América" un podcast impulsado por LLYC sobre actualidad latina y mundial.
By LLYC5
11 ratings
Arranca una nueva etapa en Chile, que ha sido históricamente uno de los países más estables de América Latina. El pasado 19 de diciembre Gabriel Boric se impuso de manera contundente, con una victoria mayor de la esperada con casi 12 puntos de diferencia, al candidato conservador José Antonio Kast.
La coalición de izquierdas Apruebo Dignidad que lidera Gabriel Boric logró en la segunda vuelta de las elecciones casi el 56% de los votos frente al 44% del aspirante conservador José Antonio Kast. Arrasó en los barrios pobres, entre las mujeres y entre los votantes menores de 30 años. Boric consiguió además algo inédito: ganar las presidenciales a pesar de quedar segundo en la primera vuelta de los comicios.
Fue hace una década cuando empezamos a saber de Gabriel Boric, cuando saltó a la fama en Chile. Entonces era un estudiante de cabello largo que lideraba manifestaciones masivas en defensa de una educación gratuita y de calidad. Hoy, con 36 años, es el presidente más joven en llegar al Palacio de la Moneda. El pasado mes de diciembre ganó las elecciones con más votos que cualquier otro candidato en la historia de su país.
En este episodio de Foco América analizamos el Chile de Boric que oficialmente comienza ahora, en marzo. Boric, se enfrenta a importantes desafíos políticos y económicos, así como el cumplimiento de su promesa de cambiar y transformar el país, recomponer un clima altamente polarizado. Tras las expectativas levantadas, ahora le toca cumplir sus promesas.
Analizaremos las claves para entender el perfil de Boric, el nuevo contexto y hacia donde se dirige el país andino. En este episodio de Foco América, conducido por Joaquín Vizmanos, director de Relaciones Informativas de LLYC, contamos con:
Juntos resolveremos cuestiones como:
No te pierdas esta nueva entrega de "Foco América" un podcast impulsado por LLYC sobre actualidad latina y mundial.