
Sign up to save your podcasts
Or


El cliente ideal para tu negocio de venta directa, realmente no es todo el mundo. A veces estamos tan motivados por crecer en nuestra empresa que la típica frase "todo lo que se mueva es un cliente ideal" pues no vale. ¿A caso tú le gustas a todo el mundo? Le caerás fatal a ciertas personas, y otras te adorarán, por eso tu no le puedes vender a todo el mundo, ni todo el mundo encaja con los productos que vendes ni con el negocio que tienes.
Tipos de negocios más comunes de Venta Directa:
Negocios de belleza premium, pues le venden cosméticos a una mujer que tiene ingresos para permitírselo.
Negocio de belleza (de todo un poco y cada semana ofertas) pues es para la masa, personas con un nivel adquisitivo medio y bajo que le gusta comprar ofertas por catálogo.
Negocio de nutrición y estilo de vida: Aquí están los negocios que son puros de nutrición cuyos productos son elevados, pero el consumidor tiene claro que quiere cambiar sus hábitos alimenticios por lo que cueste lo que cueste se va a someter a la asesoría personalizada y al reto.
Existen Negocios que tienen de todo, belleza, accesorios y salud: Abarcan a la gran masa, sacan ofertas, y aquí es más complicado segmentar porque pecamos en que es "para todo el mundo" la segmentación sobretodo online es muy compleja, por eso es mejor centrarse en una gama, una línea y no diversificar tanto porque el catalogueo al final no impacta tanto.
¿Quién es tu cliente ideal?
Le conocemos como el nicho de tu mercado o también avatar. Esta persona desea tu producto no hay que presentar casi nada porque lo tiene claro, ya sea porque tu producto soluciona e problema que tiene o por necesidad.
Este cliente si ve que la relación calidad precio ha sido buena y además ha conseguido resultado, te va a recomendar. Si te recomienda a ti es porque le has impactado con tu marca personal, porque realmente le has dado una calidad del servicio excelente. Pero si recomienda la marca, y no te menciona es porque no te has quedado en su mente.
Este cliente que le ha gustado tu producto y a la vez tu servicio y trato, se va a convertir en un cliente recurrente.
Además, con el paso de las semanas, viendo sus progresos ganará más confianza contigo por lo que será mucho más fácil hablarle de tu oportunidad de negocio.
¿Dudas que es la persona en la cual piensas cada día en dirigirle tus publicaciones en redes sociales? ¡Pues si!
Toda empresa (y tu debes de pensar como una) tienen definido su cliente ideal. Cierra los ojos, y visualiza a tu cliente, ¿Qué edad tiene? ¿Mujer u hombre? ¿Trabaja? ¿En qué? ¿Qué oficio u ocupación tiene? ¿Hijos? ¿Pareja? ¿Soltero/a? ¿Con qué sueña?
By Isabel BenavidesEl cliente ideal para tu negocio de venta directa, realmente no es todo el mundo. A veces estamos tan motivados por crecer en nuestra empresa que la típica frase "todo lo que se mueva es un cliente ideal" pues no vale. ¿A caso tú le gustas a todo el mundo? Le caerás fatal a ciertas personas, y otras te adorarán, por eso tu no le puedes vender a todo el mundo, ni todo el mundo encaja con los productos que vendes ni con el negocio que tienes.
Tipos de negocios más comunes de Venta Directa:
Negocios de belleza premium, pues le venden cosméticos a una mujer que tiene ingresos para permitírselo.
Negocio de belleza (de todo un poco y cada semana ofertas) pues es para la masa, personas con un nivel adquisitivo medio y bajo que le gusta comprar ofertas por catálogo.
Negocio de nutrición y estilo de vida: Aquí están los negocios que son puros de nutrición cuyos productos son elevados, pero el consumidor tiene claro que quiere cambiar sus hábitos alimenticios por lo que cueste lo que cueste se va a someter a la asesoría personalizada y al reto.
Existen Negocios que tienen de todo, belleza, accesorios y salud: Abarcan a la gran masa, sacan ofertas, y aquí es más complicado segmentar porque pecamos en que es "para todo el mundo" la segmentación sobretodo online es muy compleja, por eso es mejor centrarse en una gama, una línea y no diversificar tanto porque el catalogueo al final no impacta tanto.
¿Quién es tu cliente ideal?
Le conocemos como el nicho de tu mercado o también avatar. Esta persona desea tu producto no hay que presentar casi nada porque lo tiene claro, ya sea porque tu producto soluciona e problema que tiene o por necesidad.
Este cliente si ve que la relación calidad precio ha sido buena y además ha conseguido resultado, te va a recomendar. Si te recomienda a ti es porque le has impactado con tu marca personal, porque realmente le has dado una calidad del servicio excelente. Pero si recomienda la marca, y no te menciona es porque no te has quedado en su mente.
Este cliente que le ha gustado tu producto y a la vez tu servicio y trato, se va a convertir en un cliente recurrente.
Además, con el paso de las semanas, viendo sus progresos ganará más confianza contigo por lo que será mucho más fácil hablarle de tu oportunidad de negocio.
¿Dudas que es la persona en la cual piensas cada día en dirigirle tus publicaciones en redes sociales? ¡Pues si!
Toda empresa (y tu debes de pensar como una) tienen definido su cliente ideal. Cierra los ojos, y visualiza a tu cliente, ¿Qué edad tiene? ¿Mujer u hombre? ¿Trabaja? ¿En qué? ¿Qué oficio u ocupación tiene? ¿Hijos? ¿Pareja? ¿Soltero/a? ¿Con qué sueña?