Asier Martínez de Bringas, profesor de Derecho de la Universidad de Deusto y director de la Clínica Jurídica Loiola, afirma que «es un experimento que sale de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto cuya pretensión fundamental es vincular los estudios de derecho de grado con proyectos de justicia social. Con proyectos que tengan que ver con derechos humanos». Clínica Jurídica Loiola y Caritas Bizkaia, en su compromiso de justicia social.
Clínica Jurídica Loiola y Caritas Bizkaia
Asier señala que «es un proyecto que tiene un asentamiento muy importante en el mundo, especialmente en EEUU, en el mundo anglosajón y en América Latina. Nosotros lo focalizamos a proyectos de justicia social fundamentalmente enfocados a organizaciones del Tercer Sector Social».
Tiene como objetivo contribuir a hacer efectivo el compromiso de la Universidad con la justicia dentro de la cultura de la solidaridad y la cooperación. Es un instrumento formativo para las y los estudiantes y un apoyo jurídico a las necesidades de las organizaciones sociales en colaboración con los operadores jurídicos. Con Colegios de Abogados, entidades públicas y privadas, y las administraciones Públicas.
Asier destaca que «empezamos el proyecto de manera piloto hace siete años con Caritas Bizkaia. Fue y es una de las principales aliadas en el proceso de constitución y de construcción de Clínica Jurídica. Cáritas Bizkaia firmaba con la Universidad de Deusto un convenio de cooperación educativo para la Clínica Jurídica Loiola por el que estudiantes realizan prácticas formativas en el Área de Cooperación Internacional y Migraciones y en el Servicio Jurídico de la entidad».
«Actualmente la Clínica Jurídica se vertebra fundamentalmente en torno a necesidades de las personas migradas, sus derechos y principales dificultades de acceso a servicios como el empadronamiento».
«Con el tiempo se han ido desarrollando otras temáticas. Como en el ámbito de la discapacidad con los recientes cambios que ha habido en la legislación jurídica».