Post Del Blog De Mamá

Colecho SI – Colecho NO


Listen Later

Hoy en este post del Blog de Mamá vamos a hablar del colecho y de nuestra decisión como padres para este tercer hijo
Colecho ¿si o no?
Desde hace algún tiempo muchos papás en la dulce espera se empiezan a plantear si colechar con su bebé cuando nazca. Tenemos muchísima información sobre el beneficio que tiene tanto para el bebé como para la mamá.
Por eso mi respuesta es un sí rotundo siempre que se haga con una serie de medidas de protección ya que muchos especialistas desaconsejan que se acueste al bebé en la misma cama que los papás, debido al peligro que puede suponer para el.
Colecho si o no
El colecho, práctica en la que los bebés o niños pequeños duermen con uno o ambos padres, ha sido objeto de debate en los últimos años. Mientras que algunas culturas lo consideran la norma, otras lo ven como un tabú. Los defensores del colecho argumentan que fomenta un vínculo más estrecho entre padres e hijos, mejora la lactancia materna y permite a los padres responder rápidamente a cualquier necesidad del niño durante la noche.
Por otro lado, los detractores del colecho citan riesgos de seguridad, como el riesgo de asfixia o aplastamiento del niño. También argumentan que puede interferir con la relación de pareja al reducir la intimidad y el tiempo a solas. Además, sostienen que el colecho puede dificultar la capacidad del niño para aprender a dormir de forma independiente, creando problemas de sueño a largo plazo.
Hay estudios que respaldan ambas perspectivas. Algunos estudios sugieren que el colecho puede reducir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), especialmente cuando se combina con la lactancia materna. Otros estudios, sin embargo, señalan un mayor riesgo de SMSL relacionado con el colecho, especialmente si los padres fuman, consumen alcohol o drogas, o si el bebé duerme en una cama superpoblada o en un sofá.
En última instancia, la decisión de practicar o no el colecho es una decisión personal que cada familia debe tomar. Es importante que los padres estén informados sobre los posibles beneficios y riesgos, y que tomen medidas para hacer del colecho una práctica segura si deciden adoptarla. Esto incluye mantener la cama libre de objetos blandos y de ropa de cama excesiva, asegurarse de que el bebé no pueda caerse de la cama o quedar atrapado entre la cama y la pared, y nunca dejar al bebé solo en la cama.
Forma correcta de hacer dormir al bebé
Ya hay mucho escrito sobre la mejor forma de dormir a los bebés: solos, a oscuras, con luz, en silencio, en compañía,… Creedme, de verdad, no hay una forma correcta. Lo correcto, lo mejor, es aquello que os hace felices a todos, incluido el bebé, por supuesto.
Es aquello que como padres sentís que es lo correcto, así que decidáis o no colechar, toda opción es valida, por supuesto.
Forma segura de practicar colecho
Hoy en día existe una forma totalmente segura de practicar el colecho gracias a las cunas que venden para este fin. Con esto garantizamos la seguridad de nuestro bebé sin perder contacto con él.
Pero veamos realmente las ventajas que tiene:
Facilitan la lactancia materna y la alimentación del bebé
Tener al bebé “a mano” durante la noche facilita a la madre poder amamantarlo más rápidamente y sin levantarse. Así, también mejora el descanso del bebé y su madre, ya que esta no tendrá que levantarse para ir a otra habitación o acercarse a la cuna del pequeño.
En el
caso de bebés que se alimentan con biberón, las cunas colecho también suponen
una ventaja. Se puede tener todo lo necesario para prepararlo junto a la cama y
ni siquiera será necesario levantarse.
Seguridad
Los bebés que duermen pegados a sus padres se sienten más seguros. Y también los padres ganan en seguridad, ya que al estar cerca de su bebé pueden notar cualquier anomalía antes y reaccionar más rápido. De esta forma, todos duermen más profundamente y mejor.
Mejora el desarrollo del bebé
Algunos
estudios apuntan a que practicar
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Post Del Blog De MamáBy Florencia Olmos - Mamaflorblog