Onda Deportiva, Radio Onda Cero, España, UE

Comienza la cuenta atrás: así está el Mundial 2026 a falta de la repesca


Listen Later

La fase de clasificación para el Mundial 2026 toca a su fin y ya conocemos a la gran mayoría de selecciones que participarán en la próxima edición del torneo más importante del fútbol este verano.

Contará con la particularidad de contar con 48 equipos por primera vez en la historia y se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Es por esto que estas tres selecciones fueron las primeras en lograr el billete como anfitrionas.

El reparto de cupos hecho por FIFA otorgaba 16 plazas a Europa, nueve a África, ocho a Asia, seis a Concacaf (de las cuales tres son para los anfitriones), seis a Conmebol, y una a Oceanía.

Además, Concacaf cuenta con dos plazas para la repesca internacional, mientras que África, Asia, Conmebol y Oceanía contarían con una cada uno. De esta repesca internacional saldrán dos plazas.

Las fases de clasificación han quedado cerradas este martes y conocemos ya a 39 de los 48 países que estarán en el Mundial a falta de las repescas europea e internacional, que se disputarán en el próximo mes de marzo.

Europa

La fase de clasificación europea ha dado poco lugar a la sorpresa. Los ganadores de los doce grupos han logrado su billete, la mayoría de ellos sin pasar excesivos apuros.

Además de España, que ha liderado con claridad su grupo, también lo han hecho selecciones como Suiza, Francia, Portugal, Países Bajos, Noruega, Bélgica, Inglaterra y Croacia. Con algo más de sufrimiento, han conseguido la clasificación Alemania, Escocia y Austria, que han tenido que esperar hasta la última jornada.

Mención especial merecen selecciones como Noruega o Inglaterra, que han ganado todos sus partidos.

La repesca europea

Así se han repartido doce de las dieciséis plazas europeas. Las otras cuatro se la jugarán en la repesca las selecciones de Eslovaquia, Kosovo, Dinamarca, Ucrania, Turquía, Irlanda, Polonia, Bosnia, Italia, Gales, Albania y República Checa, que han logrado el pase en la fase de clasificación.

Rumanía, Suecia, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte también estarán en la repesca europea por su papel en la UEFA Nations League.

Estos doce países se dividirán en cuatro rutas de cuatro equipos, que se disputarán a partido único (semifinales y final) cada una de las cuatro plazas que quedan pendientes para el Mundial.

La mención especial en este caso se la lleva Italia, que podría perderse su tercer Mundial consecutivo después de haberse quedado fuera de Rusia 2018 y Qatar 2022. La azzurra no está en una Copa del Mundo desde Brasil 2014, aunque ganó la Eurocopa 2020 (disputada en 2021 por culpa de la pandemia)

Resto del mundo

Más sencilla ha sido la fase de clasificación en Sudamérica, donde hay un único grupo. Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay han conseguido el billete directo, mientras que Bolivia jugará la repesca internacional.

En Concacaf, por su parte, Estados Unidos, México y Canadá han logrado su pase como anfitriones y Curazao, Haití y Panamá han logrado su billete esta madrugada. Jamaica y Surinam jugarán la repesca.

En África han logrado el billete directo Egipto, Senegal, Sudáfrica, Cabo Verde, Marruecos, Costa de Marfil, Argelia, Túnez y Ghana; mientras que RD Congo se jugará su billete en la repesca internacional.

En cuanto a Asia, han asegurado su billete Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón, Australia, Qatar y Arabia Saudí. En la repesca internacional se la jugará Irak.

Y, por último, en Oceanía la plaza directa ha sido para Nueva Zelanda y en la repesca internacional se la jugará Nueva Caledonia.

De esta repesca internacional, que también se jugará en marzo, saldrán los dos últimos clasificados, que tendrán que superar un formato similar al de la europea. En esta ocasión los seis aspirantes se dividirán en dos rutas y el ganador de cada una de ellas estará en el Mundial 2026.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Onda Deportiva, Radio Onda Cero, España, UEBy