Revista La Vida en Rosa: ENTREVISTAS

¿Cómo disminuir los riesgos de padecer un cáncer de colon o colorrectal?


Listen Later

Hablamos mucho del cáncer de mama pero no tanto de otros tumores cada vez más presentes en nuestra sociedad. Hoy vamos a hablar con el Dr. Gonzalo Guerra, director médico y jefe del servicio de cirugía general y digestiva del Centro Médico de Enfermedades Digestivas (CMED), sobre el cáncer de colon, el cáncer colorrectal, que últimamente se diagnostica con bastante frecuencia en personas jóvenes. Si en España el cribado del cáncer de colon se propone a partir de los 50 años, en Estados Unidos la prueba se ha adelantado desde 2018 y se ha trasladado a los 45 años. En 2023 se espera que esta enfermedad sea la primera causa de muerte en el mundo, por lo que es un tema más que importante sabiendo que si se detecta a tiempo, 9 de cada 10 personas salen adelante y además, con hábitos de vida saludables, se podría evitar en gran medida.
¿Por qué nos enfrentamos a esta situación de diagnóstico a una edad cada vez más temprana?
¿Cuáles son las causas del cáncer de colon? Por cierto, si tienes cáncer de colon, ¿se va a convertir en cáncer colorrectal por la proximidad de ambos órganos?
En España, a partir de los 50 años, recibimos una invitación para someternos a un cribado de cáncer de colon. La prueba es sencilla: tenemos que recoger unas heces y meterlas en un tubo que serán analizadas. ¿Sabe qué personas se someten a esta prueba?
¿En qué consiste una colonoscopia y cuándo se prescribe? Por cierto, en la Seguridad Social hay que esperar meses.
¿Cuáles son los signos que nos pueden alarmar y a los que debemos estar atentos?
Una vez diagnosticado el cáncer de colon, ¿qué ocurre y cuáles son los posibles tratamientos?
Hablemos de nuestro estilo de vida: ¿cómo podemos actuar a diario para reducir el riesgo de cáncer de colon? Empecemos por nuestra alimentación.
¿Qué debemos evitar y por el contrario privilegiar?
Dejar de fumar, el tabaco, el sedentarismo, el sobrepeso también ayudan. Una vez más, nos damos cuenta de que las directrices son las mismas, sea cual sea el tipo de cáncer. Según su experiencia, ¿cuál es el posible perfil de una persona con alto riesgo de desarrollar cáncer de colon?
¿Por qué ignoramos estas directrices, que son bastante fáciles de seguir, y esperamos que la medicina lo resuelva todo?
Pautas para disminuir el riesgo:
Realizar pruebas de detección: Es importante hacerse pruebas de detección regularmente, como colonoscopias, a partir de cierta edad o si tienes factores de riesgo.
Mantener una dieta saludable: Consumir alimentos ricos en fibra, frutas, verduras y limitar el consumo de carnes procesadas puede ayudar a reducir el riesgo.
Mantener un peso saludable: El sobrepeso y la obesidad pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal, por lo que es importante mantener un peso adecuado.
Realizar ejercicio regularmente: La actividad física regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal.
Limitar el consumo de alcohol y no fumar: El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo están relacionados con un mayor riesgo de cáncer colorrectal, por lo que es importante limitar o evitar estos hábitos.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Revista La Vida en Rosa: ENTREVISTASBy Ver La Vida en Rosa