
Sign up to save your podcasts
Or
El telescopio Webb es resultado de una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. El proyecto fue dotado con 10,000 millones de dólares para su desarrollo y las expectativas de sus creadores son muy altas.
La doctora en astrofísica Begoña Vila es parte del equipo que desarrolló el Telescopio Espacial James Webb. Se unió al proyecto en 2006 y desde entonces ha participado en las diferentes pruebas que se hicieron en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland. Hoy nos va a aclarar qué pretenden lograr con el telescopio Webb, qué lo diferencia de otras tecnologías como el Hubble y si será capaz de detectar otras formas de vida en el universo.
4.8
7878 ratings
El telescopio Webb es resultado de una colaboración entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. El proyecto fue dotado con 10,000 millones de dólares para su desarrollo y las expectativas de sus creadores son muy altas.
La doctora en astrofísica Begoña Vila es parte del equipo que desarrolló el Telescopio Espacial James Webb. Se unió al proyecto en 2006 y desde entonces ha participado en las diferentes pruebas que se hicieron en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland. Hoy nos va a aclarar qué pretenden lograr con el telescopio Webb, qué lo diferencia de otras tecnologías como el Hubble y si será capaz de detectar otras formas de vida en el universo.
72 Listeners
59 Listeners
35 Listeners