
Sign up to save your podcasts
Or
Las criptomonedas funcionan mediante un sistema descentralizado, en el que las transacciones se realizan a través de una red de usuarios, sin la necesidad de un intermediario como un banco o una autoridad central. Esto se logra mediante el uso de la tecnología blockchain, también conocida como cadena de bloques, que es una base de datos distribuida y segura que registra todas las transacciones.
Cuando se realiza una transacción con criptomonedas, esta se registra en la blockchain y se envía a la red para su validación. Los nodos de la red, que son los usuarios que participan en la validación de las transacciones, verifican la validez de la transacción y la agregan a un bloque. Este bloque se agrega a la cadena de bloques, y una vez que se confirma la transacción, se completa y se agrega a la cadena de bloques de forma permanente.
La criptografía es un componente clave en el funcionamiento de las criptomonedas, ya que se utiliza para asegurar las transacciones y garantizar la privacidad de los usuarios. Cada transacción está protegida por una clave pública y una clave privada, que solo el propietario de las criptomonedas conoce.
En resumen, las criptomonedas funcionan a través de una red descentralizada, segura y privada, en la que las transacciones se registran y se validan mediante el uso de la tecnología blockchain y la criptografía. Este sistema permite realizar transacciones globales rápidas y seguras, sin la necesidad de intermediarios.
Las criptomonedas funcionan mediante un sistema descentralizado, en el que las transacciones se realizan a través de una red de usuarios, sin la necesidad de un intermediario como un banco o una autoridad central. Esto se logra mediante el uso de la tecnología blockchain, también conocida como cadena de bloques, que es una base de datos distribuida y segura que registra todas las transacciones.
Cuando se realiza una transacción con criptomonedas, esta se registra en la blockchain y se envía a la red para su validación. Los nodos de la red, que son los usuarios que participan en la validación de las transacciones, verifican la validez de la transacción y la agregan a un bloque. Este bloque se agrega a la cadena de bloques, y una vez que se confirma la transacción, se completa y se agrega a la cadena de bloques de forma permanente.
La criptografía es un componente clave en el funcionamiento de las criptomonedas, ya que se utiliza para asegurar las transacciones y garantizar la privacidad de los usuarios. Cada transacción está protegida por una clave pública y una clave privada, que solo el propietario de las criptomonedas conoce.
En resumen, las criptomonedas funcionan a través de una red descentralizada, segura y privada, en la que las transacciones se registran y se validan mediante el uso de la tecnología blockchain y la criptografía. Este sistema permite realizar transacciones globales rápidas y seguras, sin la necesidad de intermediarios.