Mujeres...¡de acá!

Cómo golpea el avance de contagios de coronavirus en los barrios populares


Listen Later

En plena emergencia las mujeres de las Organizaciones Sociales están, otra vez, al frente de esa batalla. Su trabajo en los comedores, en la asistencia comunitaria, el cuidado de adultos mayores y acompañamiento a vecinas en situación de violencia se vuelve indispensable.
Marcela Ojeda desde el estudio de AM 870 y Valeria Sampedro desde su hogar, por el cumplimiento del aislamiento social, llevan adelante esta nueva edición de Mujeres… ¡de acá! en la que se meten de lleno en los barrios populares de la Ciudad para saber cómo están hoy.
Lourdes Martínez es integrante del espacio “Feminismo al Palo” y del comedor “Olla combativa” de la Villa 31 del barrio de Retiro donde se han confirmado ya 1.200 casos.
“Nos vimos cara a cara con el virus cuando entró al barrio porque el barrio es como nuestra casa, no pensamos que iba a llegar y fue un golpe muy duro”.
Lourdes cuenta cómo vive el día a día, cómo se cuida y cómo cuida a los suyos.
“Nos da mucha impotencia que el Gobierno de la Ciudad no haga su trabajo y lo delegue en nosotros, porque si bien nosotros caminamos el barrio todo el tiempo, las autoridades deben cumplir su función”.
En este contexto la mujer responsabilizó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber demorado la implementación de un protocolo y no estar testeando a la gente sin síntomas.
"Mi sobrino tiene Covid-19 y nunca vinieron a testar a mi mamá por ejemplo que vive con él.
Luego se escuchó el testimonio de "Silvia", militante del Frente Darío Santillán y vecina de la Villa 21-24 ubicada en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, quien contó detalles no sólo por los casos de coronavirus sino por el avance del dengue en la zona, intensificado por la falta de prevención, el hacinamiento, la falta de infraestructura como agua, cloacas y de elementos que deberían ser entregados por el estado porteño.
Mirta Serrudo del movimiento popular La Dignidad, es promotora de Salud en el barrio 1-11-14, y contó cómo es su tarea diaria de asistencia no sólo en temas de Salud sino en asistencia social, educación y contención.
En este marco habló de los problemas económicos de la mayoría de los vecinos y sobre todo de los casos de violencia de género que sufren decenas de mujeres, producto del aislamiento.
Sobre el final del programa la entrevistada fue Silvia Aquino del comedor “Solcito” del barrio Los Ceibos, en González Catán, provincia de Buenos Aires.
“La gente no está pudiendo salir a trabajar porque la mayoría viven de una changa así que los comedores y ollas populares tienen cada vez más gente”.
“Nosotros entregamos las viandas y tenemos filas de gente; en el comedor “Solcito” abastecemos a 120 familias y cada una tiene 5, 6 o 7 chicos, antes de la pandemia eran unas 42 familias”.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mujeres...¡de acá!By Radio Nacional Argentina

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

3 ratings


More shows like Mujeres...¡de acá!

View all
Especiales Nacional by Radio Nacional Argentina

Especiales Nacional

2 Listeners

Decime quién sos vos by Radio Nacional Argentina

Decime quién sos vos

6 Listeners

Soy Nacional by Radio Nacional Argentina

Soy Nacional

4 Listeners

Las dos carátulas by Radio Nacional Argentina

Las dos carátulas

3 Listeners

Tenemos que hablar by Radio Nacional Argentina

Tenemos que hablar

13 Listeners

Historias de nuestra historia by Radio Nacional Argentina

Historias de nuestra historia

72 Listeners

Cuento con voz by Radio Nacional Argentina

Cuento con voz

1 Listeners

Cuentos dulces, cuentos amargos by Radio Nacional Argentina

Cuentos dulces, cuentos amargos

5 Listeners

Pasado imperfecto by Radio Nacional Argentina

Pasado imperfecto

7 Listeners

Vidas prestadas by Radio Nacional Argentina

Vidas prestadas

11 Listeners